Realizan relevamiento de pesquerias artesanales

La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) llevó a cabo entre los días 11 y 22 de agosto del corriente año, la Campaña de Relevamiento Estructural de las Pesquerías Artesanales que operan en Río Uruguay.

27/08/2014 | Desde la CARU

La actividad se enmarca en el Programa de Conservación de la Fauna Íctica y los Recursos Pesqueros del Río Uruguay de la CARU. El objetivo de la campaña es obtener información sobre las características estructurales, la magnitud e incidencia de las pesquerías artesanales que operan en el tramo medio e inferior del Río Uruguay, a efectos de contribuir al ordenamiento pesquero.

El trabajo de campo abarca ambas márgenes del Río Uruguay desde Bella Unión (ROU) – Monte Caseros (RA) hasta Nueva Palmira – Villa Paranacito. Durante el recorrido se realizaron visitas a localidades ribereñas donde están ubicados los grupos o asentamientos de pescadores y los centros de acopio de pescado.

Las actividades desarrolladas en el trabajo de campo están relacionadas al muestreo biológico de las especies capturadas por pescadores locales que son concentradas en cámaras de acopio. En estos casos de cada ejemplar capturado se reunió información referida a la especie, longitud total y estándar, peso entero y eviscerado, en algunos casos se identificó el sexo, grado de desarrollo gonadal y grado de repleción estomacal.

También se recogió información relativa a la dimensión de las embarcaciones, número de tripulantes, días de operación semanales, tamaño de motor, equipos de apoyo (ecosonda, etc.), tipo de arte de pesca y dimensiones. Además se hizo la recolección y entrega de planillas de pesca a pescadores en ambas márgenes y se identificación los nuevos grupos o asentamientos de pescadores.

Participaron de la Campaña técnicos de la Dirección de Pesca Continental de la República Argentina y la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos de la República Oriental del Uruguay.

Cabe recordar que el Programa de Conservación de la Fauna Íctica y los Recursos Pesqueros del Río Uruguay de la CARU está integrado por un conjunto de actividades con objetivos definidos que confluyen para evaluar la situación de los recursos, orientar su conservación y uso racional.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057