.: MOMENTO DE CAMPO :.

A nivel nacional, finalizó cosecha de soja

Se da por finalizada la campaña de soja 2013/14, según publicó hoy jueves un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

31/07/2014 | Informe BCBA

"Luego de cosecharse una superficie récord, levemente inferior a las 19,5 MHa, el rinde medio nacional descendió a 28,5 qq Ha y la producción finalmente alcanzó las cifra también récord al superar la producción de 55 MTn logradas durante la campaña 2009/10; 55.500.000 toneladas", señaló la entidad porteña. 

Las pérdidas de área estimadas al cierre del ciclo alcanzan las 860.000 hectáreas, número que equivale al 4,2 % de la superficie sembrada y que supera ampliamente los porcentajes de pérdidas registrados durante las últimas cuatro campañas.

En tanto, con gran demora en la recolección de lotes sobre casi la totalidad de las zonas productivas, y a pesar de que restan cosechar cuadros en sectores del centro y sur de la región bonaerense, se da por finalizada la campaña.

"La superficie aún remanente no es significativa y la demora provocada por excesos hídricos podría retrasar la cosecha de estos lotes por varias semanas, sin provocar ningún impacto sobre nuestra actual estimaciones de superficie y producción", señaló la entidad porteña.

"La presente campaña se caracterizó por registrar buenas condiciones de humedad en gran parte de la región agrícola durante el período de siembra. Sin embargo, es importante recordar que ambientes por demás húmedos promovieron la muerte súbita de varios lotes, durante el período de implantación, sobre los Núcleos Norte y Sur, y  sobre el Centro-Este de Entre Ríos", agregó la BCBA. 

"Estas mismas regiones continuaron registrando lluvias abundantes durante gran parte de los estadíos vegetativos y reproductivos del cultivo, factor que promovió el desarrollo de enfermedades fúngicas como así también la propagación de plagas, principalmente isocas, que fueron difíciles de controlar por las  frecuentes lluvias registradas", indicó el informe.

"En consecuencia el rendimiento sobre gran parte del centro-este agrícola se encontró afectado por una desfavorable condición sanitaria, ambientes húmedos, lotes anegados y varios días nublados durante el ciclo del cultivo", concluyó la BCBA. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057