Pescadores destacan aumento de cupos de exportación

Pescadores de Victoria celebraron las gestiones de la Intendencia de Victoria para que se aumente en mil toneladas más el cupo de exportación de los frigoríficos, pero reclamaron que la producción sea comprada a los trabajadores locales .

31/07/2014 | Piden que los frigoríficos compren su producción

Según dijo a APFDigital el integrante de la Cooperativa de Pescadores de Victoria José Luis Urriaga, muchas veces la producción se lleva desde Rosario y Buenos Aires.

“Estamos conformes con que se aumenten los cupos de exportación, pero siempre y cuando el pescado se saque de Victoria y no se traiga de afuera. Es algo que estamos conversando con los pescadores”, indicó Urriaga. 

Según agregó, muchas veces los cupos que tienen los frigoríficos para exportar son cubiertos por pescados de Rosario y de Buenos Aires, perjudicando el trabajo local: “Es pelear por algo y que la ganancia se la lleve otro”, lamentó. 

“Además, muchas veces en ciertos lugares no se puede pescar y se trae pescados de otros lados, cuando los que se deberían dejar para exportación deberían ser los de Victoria, porque de ese modo la conveniencia es sólo para los frigoríficos, pero no para los trabajadores”, reiteró. 

A la vez, destacó que se encuentran atravesando una buena temporada de pesca: “El problema son los frigoríficos, porque no nos pagan. Nos dicen que no tienen cupos o que no tienen ventas”, expresó. 

“Además, los pescadores tenemos solo un precio de venta, pero en el frigorífico es donde nos marginan y nos quitan la ganancia, porque le encuentran siempre algo al pescado y nos pagan menos”, finalizó Urriaga en declaraciones a esta Agencia. 

La Intendencia de Victoria realiza gestiones ante el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y el Ministerio de la Producción de la provincia para abordar el cupo de exportación de pescado. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057