.: MOMENTO DE CAMPO :.

La cosecha de sorgo del ciclo 2013/14 sumó 338.540 toneladas

La superficie implantada con sorgo en la campaña agrícola 2013/14 presentó una leve caída en la geografía entrerriana, detectándose una reducción de 4.000 hectáreas (3%) comparado con el año 2012/13.

18/07/2014 | Informe SIBER

Así, lo señaló la Bolsa de Cereales de Entre Ríos mediante su sistema de información, donde precisó que la cosecha de sorgo del ciclo 2013/14 sumó 338.540 toneladas en suelos entrerrianos, donde el rinde promedio provincial prácticamente se mantuvo sin cambios respecto al ciclo anterior (4.304 kg/ha en el ciclo 2012/13 vs 4.298 kg/ha actualmente). La mayor diferencia interanual en la producción del cereal se observó en el área destinada al consumo animal, la cual abarca las hectáreas sembradas con sorgo forrajero y las que se destinaron a la elaboración de ensilado. Esta superficie no cosechada se incrementó el 45,8%, es decir 9.300 hectáreas.

“En las últimas seis campañas, el área cultivada con sorgo se ha posicionado dentro de un rango que supera las 100.000 hectáreas y está por debajo de 130.000 hectáreas; excepto lo acontecido en el ciclo 2011/12 donde el cereal tuvo una expansión atípica. En lo que respecta a la producción, en los últimos seis años, el rango presentó valores mínimos de 300.000 toneladas y máximos inferiores a 450.000 toneladas, sin considerar el ciclo 2011/12 donde la producción casi duplicó las toneladas del período mencionado” indica el Siber acerca de las variaciones experimentadas en la producción del cereal.

En cuanto a la producción lograda a nivel departamental, los departamentos Paraná, Uruguay y Villaguay abarcaron alrededor del 33% de la superficie sembrada (40.000 hectáreas) y concentraron aproximadamente el 34% de la producción, lo cual representa 132.440 toneladas. Con respecto a la variación en los rendimientos promedios a nivel departamental señaló que Victoria, Gualeguaychú, Tala, Uruguay y Gualeguay, superaron la media de 4.298 kg/ha; logrando un valor que fluctuó entre 4.700 kg/ha y 5.300 kg/ha.

Según indica el informe, los mínimos se ubicaron en Federación, Federal, San Salvador, Concordia y Feliciano, con un rango que osciló entre 3.000 kg/ha y 3.800 kg/ha. “La variación en los rindes promedios departamentales encuentra parte de su explicación en la situación de las reservas hídricas de diciembre, enero y febrero; meses en los cuales se ubicó el período crítico de la mayor parte del área sembrada”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057