El río Paraná superó el nivel de evacuación en la capital

En la costa de la capital entrerriana, el río Paraná ascendió 5,05 metros por encima de los niveles de evacuación. A partir del hecho, las autoridades municipales activaron un sistema de emergencia para contener el avance del agua en los barrios costeros.

12/07/2014 | Ascendió a 5,05 metros el viernes

A su vez, existen barrios que ya habían sido evacuados de manera preventiva. La zona de Bajada Grande, es el sector más afectado por la creciente del Paraná. En la zona del puerto viejo se instaló una bomba para que se pueda desagotar y prevenir los daños.

El río Paraná en la costa local ascendió a 5,05 metros este viernes, ubicándose cinco centímetros por sobre el nivel de evacuación, confirmaron desde Prefectura Naval a Elonce TV. Esta situación obligó a las autoridades municipales, en conjunto con diferentes dependencias, a activar un sistema de emergencia para contener el avance del agua en los barrios ribereños. 

La zona de Bajada Grande, detrás de la aceitera, se constituye en el sector más afectado por el fenómeno. Allí dos familias tuvieron que relocalizarse en casillas de madera construidas de emergencia. En el barrio Puerto Viejo, sobre una de las márgenes del arroyo Antoñico y que linda con el Club de Pescadores, se instaló una bomba para desagotar desde ese punto. Un sistema de similares características comenzó a funcionar en Bajada Grande, en la zona de la laguna, para agilizar los desagües pluviales. 

Un registro de 5,46 metros alcanzó el río Paraná a fines de marzo de 2007, siendo la última inundación de mayor envergadura que haya sufrido la capital provincial. El intenso caudal de agua, sumado a varias jornadas de lluvias, hizo que se tuviera que evacuar a 300 personas y otras 1.000 fueran autoevacuadas. Además se añadieron los inconvenientes con derrumbes de barrancas, aislamientos de barrios y anegamientos de viviendas. Sin dudas que la situación está lejos de aquel delicado panorama. 

En tanto, desde Prefectura Naval de Paraná se brindaron recomendaciones a los navegantes: se solicitó que las embarcaciones no circulen cerca de la costa, sobre todo las de mayor porte.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057