Acuerdo impulsará la liquidación de soja a partir de julio

Frente a las declaraciones de Cristina Kirchner el pasado sábado, de que Argentina “cumplirá con su deber en el marco de la Constitución y de las leyes”, se abre un nuevo panorama. Se estiman ingresos hasta fin de año por 19.000 millones de dólares.

23/06/2014 | Fondos Buitre

Según el informe semanal de la Bolsa de Comercio de Rosario, una renegociación con los holdouts que signifique un nuevo acuerdo para el pago de sus obligaciones en tiempo y forma por parte de la Argentina tendrá un resultado positivo en el mercado cambiario, dado que éste alcanzaría una mayor estabilidad, pudiendo llegar a reducirse la actual brecha cambiaria, que ha superado el 50% en los últimos días. 

Vale recordar que cuanto más amplia es la diferencia entre el dólar oficial y el blue, hay menos incentivo para vender soja. Por lo cual, si hay arreglo, se moderarían las expectativas de devaluación del dólar oficial y se acelerarían las ventas de granos en el próximo semestre y el año entrante. 

Es precisamente la vuelta de las microdevaluaciones lo que ha hecho que el productor retenga nuevamente sus porotos. A la fecha, y sobre datos del Ministerio de Agricultura, restan por vender 37,4 millones de toneladas de soja que, a valores actuales, significan ingresos en el Banco Central por 19.410 millones de dólares. 

En este marco, un análisis de la Fundación Mediterránea precisó que “en un escenario moderado”, en el segundo semestre, “podrían volcarse en el mercado 27 millones de toneladas, una cifra superior a los 21 millones de igual período del año pasado”. 

“Considerando un escenario de precios también moderado, el incremento de ingresos de los productores podría ubicarse en u$s1.300 millones en la segunda parte del año respecto de igual período de2013”, destacó el informe.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057