Preocupación por la situación de los productores isleños

Para CRA la ganadería argentina este año va a lograr un nuevo récord: la menor exportación de los últimos 50 años. Y agrega: "Vamos a exportar menos que en 2001, cuando tuvimos la aparición del foco de fiebre aftosa y el cierre de los mercados".

19/06/2014 | Comunicado de CRA

Debido a las crecidas del Río Iguazú y Paraná producto de lluvias intensas  Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) emitió un comunicado de prensa en el que se solidariza con los productores ganaderos de las islas y la población afectada en la región, al tiempo que solicita medidas urgentes para frenar pérdidas productivas importantes.

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero reconoce que la situación de la región es "verdaderamente dramática, en varias provincias argentinas”.

Por la abundancia de lluvias están siendo afectadas algunas áreas cultivadas de las zonas costeras, siendo la producción ganadera la que sufre el mayor impacto.

Al respecto, las tareas de evacuación del ganado en las zonas de las islas se ven perjudicadas por el mal estado de los caminos de tierra para el traslado de los animales en camiones.

Otro inconveniente que sufren los productores es la dificultad de conseguir campos para ubicar sus animales debiendo realizar una venta forzosa que generará fuertes quebrantos. Es por ello necesario contemplar las vicisitudes de los ganaderos de la región con medidas que lo ayuden a afrontar la situación preocupante como la modificación del régimen del IVA para que sea de pago anual, y asistencia financiera a tasa cero.

Para el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas “esta es una piedra más a la ganadería argentina que este año va a lograr un nuevo récord: la menor exportación de los últimos 50 años". Y agrega: "Vamos a exportar menos que en 2001, cuando tuvimos la aparición del foco de fiebre aftosa y el cierre de los mercados”.

Además, Ferrero aclara que “Argentina vuelve a incumplir por séptimo año consecutivo la cuota Hilton lo que implica para el país una pérdida aproximada de un millón de dólares”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057