.: MOMENTO DE CAMPO :.

En dos semanas, proyecto de ley de envases agroquímicos

Así lo adelantó el Ministro de Agricultura. Se pedirá la opinión a la cadena productiva. La demanda de la norma surge a partir de la complejidad que recae en productores y empresas para cumplir con la legislación vigente

18/06/2014 | EN DEBATE

El Ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, anunció que en dos semanas más pondrá a consideración del sector productivo un proyecto de ley para el tratamiento de envases agroquímicos que se viene trabajando con la presidencia de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados. 

El anuncio ministerial fue formulado este martes durante el festejo de los 65 años de la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe) que preside Jorge Parizzia (Dow Agrosciences) y estrena por estos días, nuevo Director Ejecutivo, Federico Landgraf. 

Según publicó El Enfiteuta la semana pasada, tras la reunión multisectorial realizada en la sede de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), se estaba dando las puntadas finales a un proyecto de ley que demandan tanto las provincias como los municipios, además del sector privado. 

La demanda de la norma surge a partir de la complejidad que recae en productores y empresas por dar cumplimiento a la legislación vigente que incluye como “residuos peligrosos” a los envases vacíos de agroquímicos. 

Un paliativo para el problema surgió desde la propia Casafe con el programa Agrolimpio que comenzó en 2004 con la recolección de 500 toneladas de plástico, material desechado por el uso de los productos fitosanitarios, y que hoy recolecta unas 4.500 toneladas de las 13.000 que se generan en el campo. 

Pero la legislación por la ley 24.051 de residuos peligrosos, hace que o no se cumpla la norma o se canalicen los envases vacíos a través de un circuito informal. Al no haber una legislación nacional en torno a los envases cada jurisdicción genera su propia normativa y hasta se complica el traslado de los residuos de una provincia a otra. 

Se espera que una legislación específica para los envases descomprima la situación y ponga un criterio nacional a la problemática que general confusión por el vacío legal y la dificultad de cumplimentar la 24.051, una norma que surgió en 1991 y estaba pensada para la industria, pero no para el agro.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057