La crecida del río Paraná podría generar inundaciones

Localidades ribereñas podrían sufrir grandes inundaciones en los próximos días como consecuencia de una gran creciente del río Paraná que se avecina por lluvias en las altas cuencas, advirtió la Entidad Binacional Yacyretá.

09/06/2014 |

Las precipitaciones en el sur de Brasil generaron un gran crecimiento del caudal del río Iguazú, que es el principal afluente del Paraná, y la represa hidroeléctrica Yacyretá podría verse obligada a abrir sus compuertas si es que el agua supera el nivel máximo de83 metros(cota).

La alerta emitida ayer por la Entidad Binacional generó gran preocupación en las localidades de Corrientes y Misiones que están ubicadas sobre la costa del Paraná, teniendo en cuenta que en junio del año pasado se vieron seriamente afectadas por el mismo problema de las intensas lluvias en Brasil.

En un comunicado, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) puso en alerta a toda la región porque entre el sábado y domingo pasados se registraron precipitaciones en Iguazú, "con las que ha comenzado a producirse un repunte de los caudales".

La Entidad sostuvo que, de acuerdo al seguimiento de los últimos registros de crecida del Paraná, durante esta semana se superará el umbral de alerta en la localidad correntina de Ituzaingó que es de3,5 metros.

En tanto las autoridades del Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (Icaa) informaron que para este lunes se espera que el Paraná registre un gran crecimiento y no se descartan inundaciones de poblaciones ubicadas cerca del río.

Las localidades correntinas de Iratí, Paso de la Patria, Ituzaingó y la Isla Apipé, así como barrios de la Capital, se vieron seriamente afectados cuando miles de familias ribereñas tuvieron que ser evacuadas en junio de 2014 cuando Yacyretá se vio obligada a abrir las compuertas por desbordes del Iguazú.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057