CACER: 77 años junto al sector productivo entrerriano

Una de las más antiguas instituciones comprometidas con el sector productivo celebra 77 años de su fundación. La Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos fue fundada el 6 de junio de 1937 con el objetivo de dar solución a los problemas creados por una producción agropecuaria en expansión.

06/06/2014 | Aniversario

Ante la necesidad de contar con una herramienta importante para la comercialización de granos debido a la gran expansión del sector agrícola hacia la década de 1930, se cristaliza la idea de fundar una institución que regule el negocio granario dentro de los límites entrerrianos. Puntualmente esta idea nace tras una reforma de la Constitución de la Provincia en el año 1933.

Reuniones iniciales en el Centro Comercial dieron impulso para que personalidades destacadas hicieran historia. La asamblea fundacional, que reunió a 104 personas, se concretó el 6 de junio de 1937 con el objetivo de ser rectora en la calidad de los granos y también en lo que hace al marco legal. La Cámara se formó, con el objetivo y labor fundamental es ser tribunal arbitral y amigable componedor. Estas voluntades, representantes de industriales, acopiadores, cooperativas, exportadores, marcaron un hito en la historia agrícola de nuestra provincia.

Compromiso constante
“El compromiso institucional asumido por las sucesivas administraciones es el fruto de la coherencia y la tenacidad que se buscó para alcanzar el bien del sector productivo antes que el individual, dando mucho tiempo y voluntad a favor de la institución y convirtiéndose en una hoja de ruta para las siguientes generaciones” señaló el Ing. Agr. Miguel Paúl, actual Presidente de la CACER.

Emocionado Paúl evocó las personalidades que hicieron historia dentro de la Cámara, donde destacó a Osías Jaroslavsky, Presidente de la primera Comisión Directiva y quien donó el primer humedímetro que se utilizó en la institución, y a Isidoro Lichstchein gerente durante 40 años.

Primera Comisión Directiva Provisoria de 1937
Presidente: Osías Jaroslavsky
Vicepresidente: Ignacio Rullansky
Secretario: Alejandro Rosenbrok

Primera Comisión Directiva de 1937
Presidente: Osías Jaroslavsky
Vicepresidente: Julio Mizrahi
Secretario: Ignacio Rullansky
Tesorero: Alejandro Rosenbrok

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057