Prevención del HLB en escuelas rurales del área citrícola

Personal del SENASA visitó los establecimientos educativos primarios y secundarios rurales N° 48, 42 y 61, que se encuentran en las cercanías de las ciudades de Chajarí y Federación, en la provincia de Entre Ríos.

19/05/2014 | JORNADA DE DIFUSIÓN

Profesionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) explicaron ante alumnos, personal docente y directivos de escuelas rurales del área citrícola entrerriana los alcances de la plaga Huanglongbing (HLB), que ataca a los cítricos. 

Las jornadas de difusión, tuvieron lugar en los establecimientos educativos primarios y secundarios rurales N° 48,42 y 61, que se encuentran en las cercanías de las ciudades de Chajarí y Federación, en la provincia de Entre Ríos. 

En la oportunidad, profesionales del Centro Regional Entre Ríos del Senasa, explicaron el accionar del Organismo en lo que refiere a la prevención de la enfermedad y exhibieron un video institucional acerca de las tareas y funciones que el Servicio realiza para garantizar la sanidad y la inocuidad de los alimentos. 

Durante las jornadas los agentes del Senasa realizaron especial hincapié en la importancia de prevenir la enfermedad por las consecuencias que puede producir en la citricultura del país, y entregaron folletería que informa sobre la prohibición de ingresar material vegetal cítrico sin la correspondiente autorización. 

Además, capacitaron a los alumnos sobre los síntomas de la enfermedad, su agente causal, el insecto vector (Diaphorina citri), las plantas hospederas, las actividades de vigilancia y monitoreo que se realizan, la normativa vigente, las instituciones que intervienen en el Programa Nacional de Prevención del HLB, los daños que causa a la citricultura y las diferentes medidas implementadas. 

También explicaron los peligros que implica el ingreso de la enfermedad al país, la importancia de la plantación de cítricos que cuenten con la certificación de Instituto Nacional de Semilla (Inase) y el control del transporte de plantas y fruta en rutas. 

En el marco del Programa Nacional de Prevención de HLB, en estas zonas el Senasa desarrolla tareas de monitoreo, verificando el estado de las plantaciones de cítricos de los diferentes productores, tomando muestras y fiscalizando el cumplimiento de los procedimientos exigidos a los camiones que trasladan cítricos entre áreas de diferente condición fitosanitaria respecto del HLB. 

El HLB es una de las enfermedades más destructivas de los cítricos a nivel mundial, y hasta el momento no se ha encontrado una cura. Por lo tanto, resulta de suma importancia cumplir con la normativa vigente. 

El Senasa realiza este tipo de encuentros como parte de las acciones que realiza en el marco de su compromiso con la ciudadanía. El servicio sanitario oficial recuerda que es obligatorio denunciar cualquier sospecha de presencia del HLB llamando a la línea gratuita 0800-999-2386 o enviando un correo electrónico a: alerta@prevencionhlb.gov.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057