El proyecto sobre biodiésel ya cuenta con media sanción

La Cámara baja aprobó por en general por amplia mayoría la iniciativa oficial que apunta a contrarrestar las trabas arancelarias impuestas por la Unión Europea.

14/05/2014 | Se giró al Senado

Con 217 votos positivos, cuatro en contra y ocho abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado el proyecto enviado por la Casa Rosada para eximir de impuestos al biodiesel. La propuesta impulsada por el Frente para la Victoria contó con el respaldo de buena parte de la oposición, que sin embargo planteó algunas disidencias. La iniciativa exime de la alícuota del 22 por ciento del biodiesel que se utiliza para la generación eléctrica y del 19 por ciento de la tasa del combustible. Según explicó la presidenta Cristina Kirchner, el proyecto se debe a la restricción que hoy tiene la Argentina para exportar este producto a raíz de las trabas impuestas por la Unión Europea.

Como miembro informante del oficialismo, el diputado Roberto Feletti aseguró además que la propuesta forma parte de una estrategia del Gobierno para “consolidar una matriz energética que tienda a reducir el uso de divisas para el abastecimiento energético”.

Respaldo opositor

En términos generales, la propuesta fue respaldada por la Unión Cívica Radical, el Frente Renovador, el Pro y el Frente Amplio Progresista. "Esta es una medida reparadora que la industria va a recibir muy bien”, resumió el sindicalista massista Alberto Roberti.

Sin embargo, la oposición no se privó de plantear algunas objeciones. Por ejemplo, que la exención del impuesto sea hasta el 31 de diciembre de 2015, cuando concluya la gestión de Cristina Kirchner.

“El Gobierno nacional creó una maraña de ilegalidades morenísticas que destruyó la industria del biodiesel” y “ahora buscan frenar el desastre productivo pero solamente hasta el fin de su mandato”, se quejó el jefe de los diputados del Pro, Federico Pinedo.

Las abstenciones fueron de Claudio Lozano, Antonio Riestra, Víctor De Gennaro (Unidad Popular), Elisa Carrió, Fernández Sánchez, Pablo Javkin (Coalición Cívica-UNEN), Martín Lousteau y Carla Carrizo (Suma + UNEN).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057