Importancia del control de calidad de alimentos balanceados

La alimentación constituye uno los factores de mayor importancia para expresar el potencial de la producción animal en sus diferentes etapas. Un adecuado balance de la cantidad de nutrientes nos dará como resultado altos niveles de producción de las explotaciones pecuarias, maximizando así los resultados del negocio.

20/03/2014 | Informe CACER

El control de calidad de alimentos balanceados es una herramienta útil, cada vez más utilizada por los productores interesados en lograr altos niveles de rentabilidad. A la hora de organizar un programa nutricional, a través del análisis de laboratorio, el productor podrá asegurar la calidad de la materia prima utilizada en la formulación de los alimentos, sobre todo al tener en cuenta que en numerosos casos es producida en el propio establecimiento.

En el Laboratorio de la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos se realizan una completa batería de análisis de alimentos balanceados y materias primas, los cuales determinan el nivel de proteína, materia grasa, cenizas, calcio, fósforo, fibra y toxinas microbianas entre otras determinaciones referenciales, asegurando de esta manera el punto de partida inicial ya sea en la elaboración de alimentos como así también del proceso productivo.

“Estos análisis son para todo tipo de alimentos y/o materias primas que conforman las raciones empleadas en la nutrición animal. Los productores que fabrican su propio alimento necesitan saber la composición nutricional de cada materia prima para así poder formular una dieta acorde a las necesidades del animal. Incorporar esta opción de análisis rutinariamente, permite lograr un mejor rendimiento productivo del animal, asegurando de esta forma la base para un buen rendimiento económico” explicó el responsable del Laboratorio de CACER, Bioq. Gustavo Guaglianone Ott.

La CACER brinda el soporte científico-tecnológico mediante su laboratorio y dependencias técnicas, en busca de brindar servicios que proporcionen la información necesaria para planificar y hacer más eficiente la tarea de la empresa agroindustrial.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057