.: MOMENTO DE CAMPO :.

Los costos de producción aumentaron un 22,9% en tres meses

Los costos de producción (de soja, trigo, maíz y girasol) aumentaron en un 22,9% en 3 meses y 46% en 12. Así lo indicó un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina (FADA).

17/03/2014 | Informe FADA

La razón está, según el informe, "en que gran parte de los insumos están dolarizados y el hecho de que toda la economía ha evidenciado un rápido pass through de la devaluación a precios, esto es, un rápido aumento en los precios por el aumento del tipo de cambio".

Al mismo tiempo, los costos totales, entre los que se consideran costos de comercialización, flete, administración y seguros, tuvieron un alza del 31,8% con respecto a diciembre y de 49,6% con respecto a marzo.

En tanto, un aumento del valor de la producción por encima del de los costos se traduce en una mejora del resultado de explotación, que mejoró en pesos un 6,9% con respecto a diciembre, mientras que cayó un 14,9% en dólares.

Así, para FADA, "estos datos evidencian que si bien se produjo un importante aumento del valor en pesos de la cosecha por efecto de precio y tipo de cambio, que sin duda provocará un incremento de la actividad económica, principalmente en todo el interior productivo, no ha mejorado en términos reales la rentabilidad de la actividad agrícola en general".

En septiembre de 2013 el ritmo de devaluación del peso argentino comenzó a acelerarse, produciéndose una devaluación acelerada pero gradual. En enero de 2014 el BCRA marcó un giro en la política cambiaria y pasó de una devaluación gradual a una devaluación fuerte pero puntual con una estrategia de estabilidad cambiaria que ha durado hasta el momento (principios de marzo de 2014).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057