.: MOMENTO DE CAMPO :.

Por las lluvias, habría pérdidas de rendimientos en soja

Las amplias lluvias que comenzaron hace semanas y continuaron el sábado y el domingo en Argentina están causando la aparición de enfermedades que recortarán los rendimientos de la soja del ciclo 2013/14.

18/02/2014 | Se generó excesos de humedad

El país sudamericano -el tercer exportador mundial de soja y maíz- sufrió una grave sequía durante diciembre y parte de enero. A mediados de enero, la llegada de amplias lluvias trajo alivio a los cultivos, pero las precipitaciones siguieron sin freno y generaron excesos de humedad en muchas zonas clave.

"Hay una plaga de isocas (orugas) en la soja y están empezando a atacar todas las enfermedades foliares de la soja, por lo que probablemente produzca algún tipo de recorte de producción", dijo a Reuters Eduardo Sierra, asesor climático de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Por el momento, la Bolsa de Cereales estima que Argentina cosechará 53 millones de toneladas de soja de la campaña 2013/14, cuya siembra terminó recientemente.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, en las últimas 24 horas se registraron lluvias de hasta 50 milímetros en gran parte de la región agrícola central de Argentina, y se espera que las lluvias continúen intermitentemente al menos hasta el jueves.

"Lo que está más afectado por excesos (de agua) es Entre Ríos, Santa Fe, el este de Córdoba y todo el norte de Buenos Aires", detalló Sierra. Se trata de las cuatro principales provincias productoras de granos del país.

En el resto de las zonas agrícolas, las lluvias recientes fueron menos intensas y permitieron alcanzar un nivel favorable de reservas de humedad tras el estrés hídrico previo, aunque aún hay algunas áreas marginales que siguen demasiado secas, añadió el experto.   

En su reporte mensual de cultivos de febrero, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés) recortó su pronóstico de producción de soja argentina 13/14 a 54 millones de toneladas, desde los 54,5 millones estimados previamente.

Argentina es también el mayor exportador global de aceite y harina de soja.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057