Maíz: 13% menos producción que la campaña anterior

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por finalizada la siembra de maíz en la Argentina y estimó la producción del cereal de la campaña 2013-2014 en 23,5 millones de toneladas, un 13% por debajo del ciclo anterior.

17/02/2014 | Panorama Agrícola Semanal (PAS)

Así lo informó el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la entidad en su último reporte, en el cual destacó que las labores de cobertura a nivel nacional terminaron luego de una semana "durante la cual en el extremo norte del país se aprovechó la humedad disponible para concretar las siembras programadas de esta campaña". 

"Si bien restan lotes puntuales por incorporarse en la zona del NOA y NEA, los mismos no serían una superficie significativa", indicaron los técnicos. Al mismo tiempo, continúa la recolección de cuadros de materiales precoces, incorporados durante agosto, en las zonas del Centro-Norte de Santa Fe, Centro-Este de Entre Ríos y Corrientes. 

Las productividades relevadas hasta el momento son muy variables, dependiendo de cuánto afectó el estrés termo-hídrico y en qué momento del ciclo del cultivo ocurrió. Por otra parte, se realizó un ajuste de área sobre la campaña pasada (2012-2013), debido a una subestimación en zonas diferentes del país. 

De esta manera, se ve modificada la producción final del ciclo anterior 2012-2013 pasando de 24,8 millones de toneladas a 27 millones de toneladas, un 9% por encima de lo anteriormente proyectado. 

Por lo tanto, el área sembrada durante la presente campaña 2013-2014 pasaría de 3,3 millones de hectáreas, "como veníamos publicando hasta nuestro anterior informe, a una superficie ahora estimada en 3,57 millones de hectáreas. Tomando en cuenta el área ajustada en el presente informe y, a su vez, un rendimiento medio nacional cercano a los 7.000 kilos por hectárea, publicamos nuestra primera proyección de producción para la campaña en curso en 23,5 millones de toneladas", dijeron los especialistas. Este volumen se ubicaría un 13% por debajo de lo recolectado la pasada campaña 2012-2013, que fue de 27 millones de toneladas. 

"Si bien las anomalías climáticas que se vienen dando durante el ciclo son una variable fundamental a la hora de proyectar una estimación, la recuperación de los cuadros tardíos y de segunda ocupación, favorecidos por las lluvias, apalancaría este volumen en grano de maíz a cosecha", estimaron. 

Asimismo, las precipitaciones caídas durante enero y lo que va de febrero ayudan a recomponer la condición de los materiales de siembras tardías. "Aún se siguen picando lotes en el extremo norte de La Pampa y oeste bonaerense, a causa del severo estrés termo-hídrico sufrido durante el período crítico del cereal", destacaron.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057