.: MOMENTO DE CAMPO :.

Sorgo, aves plagas ocasionan daños de importancia

Finalizó la siembra de sorgo granífero a nivel nacional, a pesar de que aún restan por implantarse algunos lotes aislados, publicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Las aves plagas están ocasionando daños de importancia en Entre Ríos.

14/02/2014 | Informe SIBER

"Si bien la ventana óptima de siembra ya ha finalizado, el productor podría sembrar algún lote más incentivado por las buenas precipitaciones registradas las últimas semanas", agrega el informe. 

A la fecha se cubrieron a nivel nacional 1.080.000 hectáreas, siendo esta superficie un 1,8 % inferior a la sembrada en la campaña previa (campaña 2012/13: 1.100.000 Ha). Comparando la campaña actual con la 2012/13, observamos que la mayor caída de área se dio en la región Sudoeste de Buenos Aires con un - 13 % (2013/14: 120.000 Ha, 2012/13: 138.000 Ha). 

Sobre el extremo opuesto del país, la región NEA tuvo un incremento de área de +6,5 % (2013/14: 245.000 Ha, 2012/13: 230.000 Ha); este crecimiento se dio principalmente en fechas de siembra tardías, sobre lotes de girasol. 

Según la BCBA, durante la última semana las labores de implantación se concentraron en las regiones NOA y NEA en donde la disponibilidad hídrica, algo heterogénea, fue suficiente como para avanzar fluidamente con la siembra. 

Según informó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos mediante su sistema de información agrícola, se observan chacras donde el cereal se encuentra en prefloración hasta lotes donde están en pleno llenado de granos, proyectándose que la cosecha podría iniciarse hacia mediados del mes de marzo. "Los lotes que florecieron en fechas tempranas (primera quincena de enero) son los que cuentan con menores perspectivas de rindes proyectándose que los valores de producción por zonas se ubicarían desde 4.000 kg/ha hasta 6.000 kg/ha". 

A su vez, el reporte del Siber resaltó que el reporte de los profesionales consultados indica que la presencia de aves plagas está ocasionando daños de importancia que aún no se pueden cuantificar.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057