.: MOMENTO DE CAMPO :.

Soja argentina, proyectan en 53 millones de toneladas

En su primera proyección sobre la cosecha 2013/2014, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) calculó ayer en 53 millones de toneladas la producción argentina de soja, un volumen que, de concretarse, implicaría un crecimiento del 9,3% respecto de los 48,5 millones recolectados en la campaña 2012/2013, según cifras de la entidad.

24/01/2014 | Informe BCBA

En su primera proyección sobre la cosecha 2013/2014, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) calculó ayer en 53 millones de toneladas la producción argentina de soja, un volumen que, de concretarse, implicaría un crecimiento del 9,3% respecto de los 48,5 millones recolectados en la campaña 2012/2013, según cifras de la entidad. 

La proyección de la BCBA quedó por debajo de los 55 millones de toneladas previstos por la Bolsa de Comercio de Rosario y de los 54,50 millones estimados por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, en sus siglas en inglés) en su informe mensual de enero. 

Acerca de los cultivos, la BCBA indicó que la siembra avanzó al 98,4% de los 20,35 millones de hectáreas previstos y que la superficie remanente se concentra en el NOA y en el NEA. "Durante los últimos días se registraron lluvias sobre el núcleo Sur, que recargaron los perfiles y renovaron las expectativas sobre extensas áreas de esa región. También se registraron precipitaciones abundantes sobre el sur de Entre Ríos, sectores aislados de La Pampa, el sudoeste de Córdoba, el centro, este, sudeste y sectores del oeste de la región bonaerense", dijo la entidad. Y añadió que estás lluvias brindan un alivio importante en muchos lotes que se encuentran próximos a la floración o -en el caso de los cuadros más adelantados-transitando etapas críticas de fructificación. 

La Bolsa advirtió que pese a las importantes lluvias recién mencionadas, aún existen áreas que concentran gran superficie y que no lograron revertir el continuo deterioro producido por el déficit hídrico y por la importante cantidad de días con temperaturas máximas por encima a los promedios históricos. "Dentro de este grupo podemos ubicar una gran cantidad de lotes sobre el noroeste de Buenos Aires, como así también extensas áreas en el norte de La Pampa y en el centro y en el sudeste de Córdoba. En estas regiones más comprometidas se relevaron muchos lotes de primera transitando etapas críticas (definen el potencia del rinde del cultivo) bajo condiciones hídricas desfavorables". 

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057