Soja argentina, proyectan en 53 millones de toneladas

En su primera proyección sobre la cosecha 2013/2014, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) calculó ayer en 53 millones de toneladas la producción argentina de soja, un volumen que, de concretarse, implicaría un crecimiento del 9,3% respecto de los 48,5 millones recolectados en la campaña 2012/2013, según cifras de la entidad.

24/01/2014 | Informe BCBA

En su primera proyección sobre la cosecha 2013/2014, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) calculó ayer en 53 millones de toneladas la producción argentina de soja, un volumen que, de concretarse, implicaría un crecimiento del 9,3% respecto de los 48,5 millones recolectados en la campaña 2012/2013, según cifras de la entidad. 

La proyección de la BCBA quedó por debajo de los 55 millones de toneladas previstos por la Bolsa de Comercio de Rosario y de los 54,50 millones estimados por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, en sus siglas en inglés) en su informe mensual de enero. 

Acerca de los cultivos, la BCBA indicó que la siembra avanzó al 98,4% de los 20,35 millones de hectáreas previstos y que la superficie remanente se concentra en el NOA y en el NEA. "Durante los últimos días se registraron lluvias sobre el núcleo Sur, que recargaron los perfiles y renovaron las expectativas sobre extensas áreas de esa región. También se registraron precipitaciones abundantes sobre el sur de Entre Ríos, sectores aislados de La Pampa, el sudoeste de Córdoba, el centro, este, sudeste y sectores del oeste de la región bonaerense", dijo la entidad. Y añadió que estás lluvias brindan un alivio importante en muchos lotes que se encuentran próximos a la floración o -en el caso de los cuadros más adelantados-transitando etapas críticas de fructificación. 

La Bolsa advirtió que pese a las importantes lluvias recién mencionadas, aún existen áreas que concentran gran superficie y que no lograron revertir el continuo deterioro producido por el déficit hídrico y por la importante cantidad de días con temperaturas máximas por encima a los promedios históricos. "Dentro de este grupo podemos ubicar una gran cantidad de lotes sobre el noroeste de Buenos Aires, como así también extensas áreas en el norte de La Pampa y en el centro y en el sudeste de Córdoba. En estas regiones más comprometidas se relevaron muchos lotes de primera transitando etapas críticas (definen el potencia del rinde del cultivo) bajo condiciones hídricas desfavorables". 

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057