China: subsidios fijarán precios internacionales

China considerará los precios domésticos e internacionales cuando fije subsidios para agricultores de algodón y soja mientras se aleja de un controvertido programa de acumulación de existencias.

23/01/2014 | GRANOS

China considerará los precios domésticos e internacionales cuando fije subsidios para agricultores de algodón y soja mientras se aleja de un controvertido programa de acumulación de existencias, dijo un funcionario de alto rango. 

Pekín confirmó el domingo que dejaría de acumular las dos materias primas desde este año,l pero aún no ha detallado el tamaño de los subsidios que se otorgarán a los productores. 

El monto de los subsidios es clave para los mercados de algodón internacionales ya que impactará en la cantidad de fibra de producción local disponible en el principal comprador de la materia prima, lo que a su vez afecta el interés por la importación. 

Las compras de soja de China se verán menos afectadas por el cambio en relación con la acumulación de existencias ya que la mayoría de los molinos en las regiones costeras ya dependen sobre todo de las importaciones. 

Los subsidios, que se pondrán a prueba primero en las zonas sojeras del noreste, en Mongolia Interior y en la principal zona algodonera de Xinjiang, se basarán en un precio de referencia, según un documento emitido el domingo, con una subvención para productores cuando el precio de mercado cae por debajo de este valor. 

El precio de referencia involucrará factores de mercado en mayor medida que los programas de apoyo usados en el pasado, dijo Chen Xiwen, jefe del grupo de trabajo de asuntos agrícolas del Partido Comunista. "Establecer el precio mínimo de compra y el precio de reposición tal vez se basaba más en los costos de los agricultores y en una rentabilidad razonable", dijo Chen. 

"Entonces ahora, para fijar el precio de referencia tenemos que considerar más elementos, uno es el suministro y la demanda local y al mismo tiempo también tenemos que considerar los precios de los mercados internacionales", dijo el funcionario. 


Fuente: Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057