Trigo: el saldo exportable sería 3,7 M toneladas

El dato surge de la información de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que declaró como finalizada la cosecha del cereal en la actual campaña 2013-2014, con una recolección de 10,10 millones de toneladas, un 14,7% más que el ciclo previo.

21/01/2014 | GRANOS

El saldo exportable de trigo, según estimaciones oficiales de que con 6,5 millones de toneladas se satisface el consumo interno, sería de 3,7 millones de toneladas. 

El dato surge de la información de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que declaró como finalizada la cosecha del cereal en la actual campaña 2013-2014, con una recolección de 10,10 millones de toneladas, un 14,7% más que el ciclo previo. 

El Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la entidad atribuyó el final de la cosecha al clima favorable de las últimas semanas en el sur bonaerense y pampeano, y dijo que los últimos cuadros se recolectaron en localidades como Pigüé, General Madariaga y un pequeño porcentaje sobre el sudeste bonaerense. 

La trilla concluyó con un rinde promedio de 2.970 kilos por hectárea, el 5,7% sobre los rendimientos logrados en la campaña anterior 2012-2013, que fue de 2.810 kilos por hectárea. En tanto, la recolección ocurrió con un área cosechada de 3,4 millones de hectáreas ya que se perdieron unas 220.000 hectáreas en toda el área agrícola nacional, indicaron los técnicos del PAS. 

"Cabe destacar que la superficie perdida fue muy similar a la relevada el ciclo previo de 240 mil hectáreas, no obstante la diferencia radica en el norte del área agrícola nacional, producto del invierno seco que castigó al cultivo", señalaron. Expresaron que "en cambio, en la campaña anterior se registraron fuertes pérdidas de área en la zona sur debido a los excesos de humedad, lo que impactó negativamente sobre la producción". Para los especialistas, "esta campaña estuvo muy marcada por la escasa disponibilidad de humedad en las regiones centro y norte del área agrícola nacional". 

"De este modo, las regiones NOA, NEA, centro-norte de Santa Fe y centro-norte de Córdoba concentraron el 60% de las hectáreas perdidas en la presente campaña y mermas en el rendimiento que superan el 50% de los históricos zonales", aclararon. No obstante, "estas cuatro regiones en su conjunto aportan menos del 20% de las 3.620.000 hectáreas sembradas en el territorio nacional". 

Hacia el centro del área agrícola, en regiones como sur de Córdoba, núcleo norte y sur, centro-este de Entre Ríos, norte de La Pampa-oeste de Buenos Aires y San Luis, en donde se agrupa el 34% de la superficie triguera nacional, la evolución del cultivo fue diversa. 


Fuente: Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057