Casi 930 mil hectáreas de sorgo granífero en el país

El avance nacional de siembra logró cubrir un 84,4 por ciento de la superficie proyectada de sorgo granífero en 1.100.000 hectáreas para la campaña en curso y hasta el momento se implantaron más de 929.000 hectáreas.

20/01/2014 | Informe PAS

El avance nacional de siembra logró cubrir un 84,4 por ciento de la superficie proyectada de sorgo granífero en 1.100.000 hectáreas para la campaña en curso y hasta el momento se implantaron más de 929.000 hectáreas. 
Así lo informó el último Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales que destacó que al "incorporarse los últimos cuadros tardíos, se da por finalizada la siembra en las regiones Sur de Córdoba, San Luis y Cuenca del Salado". 
"Más del 65 % del área aún pendiente corresponde a lotes ubicados en la región del NEA, en donde si bien las primeras incorporaciones se dan a mediados de octubre, el grueso de la siembra se realiza bajo la modalidad de siembra tardía o de segunda ocupación en el mes de enero", indicó el PAS. 
Durante las últimas semanas se registraron abundantes precipitaciones en el NEA y NOA, las cuales repusieron la humedad superficial lo que permitió un fluido avance de siembra, "así como un buen nacimiento de aquellos lotes implantados". 
"Los cuadros incorporados en ambas regiones comienzan a diferenciar hojas en buenas condiciones, salvo las siembras tempranas del NEA, las cuales se encuentran en plena floración y comenzando a formar granos", sostuvieron los técnicos. 
En tanto, sobre la franja central, las regiones Sur de Córdoba, Núcleo Sur y Norte presentan en gran parte de sus cuadros estadíos que van desde seis hojas completamente expandidas hasta prefloración. 
"Condiciones hídricas dispares y lotes estresados hacen que los productores comiencen a considerar mermas sobre rendimientos potenciales", manifestaron. 
A su vez, "se relevan ataques de Isoca Cogollera (Spodoptera Frugiperda) que en gran parte de los casos superan el umbral de daño y requieren de controles químicos". 
Para las regiones centro y sur de la provincia de Buenos Aires, como así también para la provincia de La Pampa, la falta de precipitaciones de buen caudal durante el último mes ha complicado la situación de los lotes previamente implantados, "deteniendo en muchos casos el desarrollo". 
Del mismo modo, "la ventana óptima de siembra para estas zonas ya se encuentra próxima a finalizar y de no registrarse precipitaciones durante los próximos días, no podrá concretarse la superficie prevista para estas regiones", expresaron los especialistas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057