La cosecha de trigo fue de 10,10 mill./t

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) dio por finalizada ayer la cosecha 2013/2014 de trigo en la Argentina y confirmó que el volumen recolectado fue de 10,10 millones de toneladas, un 14,70% superior respecto al ciclo anterior.

17/01/2014 | Informe BCBA

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) dio por finalizada ayer la cosecha 2013/2014 de trigo en la Argentina y confirmó que el volumen recolectado fue de 10,10 millones de toneladas, un 14,70% por encima de los 8,80 millones obtenidos en el ciclo anterior. El cálculo de la entidad superó los 9,20 millones de toneladas estimados por el Ministerio de Agricultura de la Nación.

Según el informe de la BCBA, los 10,10 millones de toneladas fueron el producto de una superficie cosechada de 3,40 millones de hectáreas -se perdieron unas 220.000 hectáreas- y de un rinde promedio nacional de 29,70 quintales por hectárea, que quedó un 5,70% por encima de los 28,10 quintales de la campaña 2012/2013. La entidad explicó que la superficie perdida se concentró en áreas de menor productividad, como las regiones NOA, NEA, centro-norte de Santa Fe y centro norte de Córdoba.

"Hacia los núcleos trigueros ubicados en el centro-sur de Buenos Aires, los rindes finalizaron muy por encima de los históricos regionales y esto fue gracias a las oportunas lluvias que acompañaron al cultivo durante su ciclo. Tan es así que en el sudeste bonaerense se registraron picos superiores a los 90 quintales por hectárea". Respecto del sudoeste bonaerense, la Bolsa señaló que si bien se perfilaba para una muy buena campaña, sufrió la falta de lluvias durante la fase de llenado de granos. "Esto ocasionó mermas de rinde superiores al 20%. Cabe destacar que estas regiones en su conjunto tuvieron una participación del 47% en el área nacional y aportaron el 60% de la producción total".

Menos Hectáreas

Acerca de la soja, la BCBA redujo ayer de 20,45 a 20,35 millones de hectáreas la superficie que será cubierta con la oleaginosa. "La falta de lluvias no permitió concretar la totalidad de los planes de siembra, por lo que estimamos que unas 100.000 hectáreas no pudieron ser incorporadas entre las regiones centro, sudeste y sudoeste de Buenos Aires y el sur de La Pampa. La mayoría de estos lotes correspondía a sojas de segunda". Al momento, la siembra avanzó sobre el 96,20% de la nueva proyección.

La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057