Se concretó el 50% de la intención original de siembra

Dado la escasez de agua en el perfil de los suelos, los productores han tomado la decisión de suspender las labores de siembra de maíz de segunda y tardío. Se concretó el 50% de las aproximadamente 90.000 ha de la intención de siembra.

20/12/2013 | Maíz de segunda y tardío

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos mediante su sistema de información agrícola reportó sobre el avance de siembra de soja y maíz de segunda en el ámbito provincial. La intención de siembra de soja de segunda para la actual campaña abarcaría a unas 245.000 hectáreas (ha) aproximadamente, de las cuales a la fecha se han logrado establecer unas 225.000 ha, que corresponde a un 92% del área. 
El estado fenológico del cultivo abarca desde germinación a lotes que se encuentran con la primer hoja desarrollada (V1). 

"El desarrollo de los últimos lotes sembrados y lo que resta por sembrar dependen imperiosamente de las precipitaciones que ocurran ya que en los últimos días se han registrado temperaturas altas que han provocado que la cama de siembra se encuentre con escasa humedad, complicando las sementeras. Con respecto a las plagas, se han comenzado a detectar orugas, sobre todo en lotes que han tenido como antecesor trigo, por lo que los profesionales se encuentran monitoreando la situación a fin de recomendar los controles oportunos" según publica un informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos. 

En cuanto a la implantación de maíz, a la fecha se ha concretado el 50% de las aproximadamente 90.000 ha de la intención original para maíz de segunda y tardío. "Teniendo en cuenta que la fecha óptima para implantar el cultivo es el mes de diciembre y falta aún concretar la mitad de la estimación inicial es posible que las hectáreas proyectadas tengan variaciones de acuerdo a la ocurrencia o no de precipitaciones. En la actualidad y dado la escasez de agua en el perfil de los suelos los productores han tomado la decisión de suspender las labores de siembra. Con respecto al estado fenológico, los lotes sembrados en los primeros días de diciembre se encuentran con dos hojas desplegadas".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Cuál fue el resultado económico de la Campaña 2024/25?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.

[...]

03/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057