Reclaman que se autoricen embarques de trigo

El sector agroexportador de cereales manifestó su preocupación porque aún no se autorizó el comienzo de los embarques de trigo mientras los grandes buques graneleros comenzarán a arribar la semana próxima.

16/12/2013 | Los grandes buques graneleros arribarán la semana próxima

Advirtieron que de no solucionarse esta demora, se ocasionarán "grandes perjuicios" al sector y se amenaza con provocar la pérdida del principal cliente, Brasil, que podría buscar nuevos proveedores. A esto se suma que se impide el ingreso de divisas para materializar la compra del trigo a los productores. 

El Centro de Exportadores de Cereales ya había expresado su inquietud a funcionarios gubernamentales desde fines de noviembre y reiterado a los nuevos ministros la problemática.  

En general, la fecha de comienzo de embarque de trigo en años anteriores, salvo en 2012, cuando se postergó para el 15 de diciembre por una situación coyuntural, fue el 15 de noviembre, fecha que coincidía con el arribo de la producción de trigo del centro y norte del país, posibilitando la movilización del mercado de compras destinadas a la exportación, con el simétrico ingreso de divisas para respaldar la operatoria. 

Según publicó Ámbito Financiero, a comienzos de año se canceló el envío de casi dos millones de toneladas de trigo de la campaña 2012/13, con permisos de exportación autorizados (ROE) y derechos de exportación ya ingresados, sobre los que persiste la indefinición de la fecha de embarque aunque la semana próxima comenzarán a arribar los grandes buques graneleros a la búsqueda del cereal.  

La paralización del mercado provocará grandes pérdidas económicas relacionadas con el alquiler de tales barcos como de la logística asociada, alertaron desde el sector cerealero. Debido a la demora en clarificar la fecha autorizada para el comienzo de los embarques, que repercute en retrasos en la comercialización y la logística, la agroexportación prevé la imposibilidad de satisfacer los compromisos de la demanda brasileña tanto durante diciembre como en enero próximo.

Eso hace que el país vecino anule temporariamente el arancel externo común del trigo (10%) y que favorece la adquisición del trigo argentino, ocasionando la pérdida del mercado de Brasil, que adquirió el 87% del cereal exportado por la Argentina entre enero y octubre del corriente año. La crítica situación impedirá el ingreso proporcional de divisas, que usualmente se destinan a la adquisición del trigo y sufragar los gastos de la logística que requiere la exportación.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057