Ya se sembró casi el 60% del área de soja 2013/14

El avance nacional de siembra cubrió el 57,9% de la superficie proyectada en 20.450.000 hectáreas para la campaña en curso, reflejando un progreso intersemanal de 9% y manteniendo un adelanto interanual que ahora es de 4 puntos porcentuales.

06/12/2013 | Informe BCBA

En números absolutos ya se implantaron más de 11,8 MHa en toda el área agrícola nacional, y durante los últimos siete días la siembra registró importantes progresos sobre el Centro-Norte de Santa Fe, Centro-Este de Entre Ríos y también sobre el Sudoeste de Buenos Aires. 

En esta última región, lluvias registradas durante la semana pasada permitieron retomar la incorporación de cuadros con fluidez, según publicó el informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). 

"Es importante destacar que durante los últimos días también se intensificó la incorporación de lotes de segunda en las regiones Centro-Norte de Santa Fe, Núcleo Norte y Centro-Este de Entre Ríos", señaló la entidad porteña. 

Simultáneamente, comenzaron a incorporarse los primeros lotes sobre rastrojos de trigo y cebada también en el Núcleo Norte, y en sectores del Norte de La Pampa, Oeste y Centro de Buenos Aires. 

Sobre el norte del país se pueden apreciar siembras de primavera, y si bien aportan escasa superficie en Chaco y Formosa, actualmente los cuadros se encuentran vegetando en buenas  condiciones. Hacia el sur, sobre el Centro-Norte de Córdoba y Santa Fe la oferta hídrica es adecuada y los cuadros ya implantados presentan de dos a cuatro nudos (V2-V4). 

En sectores de ambas regiones se relevaron resiembras puntuales, por problemas de planchado luego de las fuertes tormentas registradas las semanas previas a este informe. 

En el Núcleo Norte los cuadros más adelantados ya presentan cuatro nudos (V4) y, gracias a una oferta hídrica que varía entre adecuada y óptima, la condición del cultivo es buena a muy buena dependiendo de la localidad relevada. 

Similar es el estado hídrico y de cultivo en su vecina región Núcleo sur, en donde la siembra ya cubrió más del 80 % del área prevista para la campaña en curso. 

Hacia el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires los cuadros sembrados en fechas tempranas desarrollan de cuatro a cinco nudos (V4-V5), en buena condición gracias a la adecuada oferta hídrica. 

Sobre el sur de Buenos Aires y La Pampa la mayoría de los cuadros sembrados aún transitan etapas que van desde germinación/emergencia a diferenciación de los primeros nudos. La condición hídrica en general es adecuada, salvo en sectores del sudoeste bonaerense, en donde deberán reponer humedad en el corto plazo a fin de no volver a interrumpir el progreso de siembra.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Cuál fue el resultado económico de la Campaña 2024/25?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.

[...]

03/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057