Se redujo la superficie de colza en Entre Ríos

29.100 hectáreas fueron las destinadas al cultivo de colza en suelos entrerrianos, indicó el SIBER. Se detectó una reducción del 16%, lo cual representa una disminución en el área de 5.600 ha.

28/11/2013 | INFORME SIBER

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos a través de su sistema de información agrícola dio a conocer el reporte sobre la superficie cultivada con colza en la provincia de Entre Ríos para la campaña agrícola 2013/14. El área sembrada en la campaña 2013/14 totaliza 29.100 hectáreas (ha), detectándose una reducción del 16%, lo cual representa una disminución en el área de 5.600 ha. 

"En los últimos años la producción de colza en Entre Ríos ha cobrado importancia, con un lento crecimiento a partir del ciclo 2007/08 donde el área se ubicó cercana a 1.000 ha, hasta un máximo detectado en el ciclo agrícola anterior que totalizó 34.700 ha. Hace dos años, la necesidad por parte de los agricultores de encontrar una alternativa productiva que reemplazara al trigo (principal cultivo invernal afectado por precios internos poco atractivos y serios problemas de comercialización), fue la causa por la cual el área implantada entre el ciclo 2011/12 y 2012/13 llegara prácticamente a triplicarse" indica el reporte. 

Según el SIBER, la caída en el área cultivada en el ciclo agrícola 2013/14 se asocia a los rendimientos poco alentadores logrados en las dos campañas anteriores y a la recuperación del precio del trigo. 

Respecto al área implantada a nivel departamental, el SIBER destaca a los departamentos Victoria y Gualeguaychú, los cuales abarcan un área de 10.000 ha y que representan el 34% del total implantado en Entre Ríos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057