.: MOMENTO DE CAMPO :.

Diferencia entre los precios

Desde Confederaciones Rurales pusieron el ejemplo de la yerba mate, la carne aviar, el arroz, el aceite de girasol y la cebolla.

09/05/2012 | Enorme brecha

En su nueva presentación, De la Tierra a la Mesa, el ciclo que se llevará a cabo durante todo el año y que comenzó en marzo, técnicos de la entidad junto a productores agropecuarios analizaron los precios que conforman la gran brecha que existe entre lo que perciben, en promedio, los productores agropecuarios por los alimentos que producen y los precios que pagan los consumidores por yerba mate, carne aviar, aceite de girasol, arroz y cebolla.

Carne aviar
El productor recibe por un kg vivo $0,68 y por un kg al rinde $0,76.
Por un kg de pollo entero el consumidor paga en góndola $11,5. 1400% superior es el precio que paga el consumidor con respecto a lo que percibe el productor.
Por un kg de pechuga de pollo el consumidor paga en góndola $32. En una suprema de pollo 4100% superior es el precio que paga el consumidor.
Por un kilo de pata y muslo el consumidor paga en góndola $16. 2000% superior es el precio que paga el consumidor con respecto a lo que percibe el productor.
En el 2011 se faenó un total de 683 millones de cabezas, Entre Ríos y la provincia de Buenos Aires son los principales polos productivos.

Cebolla
Por un kg de cebolla el consumidor paga en góndola $4,5. El productor recibe $0,52.
800% superior es el precio que paga el consumidor con respecto a lo que percibe el productor.
Provincia de Buenos Aires y en mucha menor medida Santiago del Estero y Río Negro son las dos principales productoras.
El Sector Hortícola es determinante para el Producto Bruto Agrícola de algunas regiones, como la del valle bonaerense del Río Colorando, explicando el 75% del mismo. La cebolla representa el 95% del PBA hortícola.

Arroz
Por un kg de arroz el consumidor paga en góndola $7,50. El productor recibe $0,95 por un kg y $1,46 del kg al rinde.
410% superior es el precio que paga el consumidor con respecto a lo que percibe el productor.
Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe son las tres principales provincias productoras en ese orden.
El gasoil ocupa el 25% del total de los costos que tiene el productor arrocero.
Argentina es uno de los países con menor consumo per cápita.

Yerba mate
Por un kg de yerba mate el consumidor paga en góndola $22. El productor recibe $6,90 por un kg.
220% superior es el precio que paga el consumidor con respecto a lo que percibe el productor.
Misiones es la principal productora con el 90% del mercado. La sigue Corrientes con el 10%.
En una superficie cultivada de 204.220 has., trabajan 17.500 productores que en su gran mayoría posee una superficie de cómo máximo 10 Has.

Aceite de girasol
El consumidor paga en góndola $11 por litro. El productor recibe $3,70 por un kg. 200% superior es el precio que paga el consumidor con respecto a lo que percibe el productor.
Argentina es el 4º productor mundial de aceite de girasol con el 9% de participación en el mercado.
Argentina es el 3º exportador mundial con un 16% de participación en el mercado.
Buenos Aires concentra más de la mitad de la superficie sembrada (52%), seguida por La Pampa (18%), Santa Fe (10%) y Chaco (10%).
El precio del aceite de girasol al consumidor se triplico desde 2008. Mientras que el precio al productor está por debajo de 2008.
Hoy con $100 en el bolsillo un consumidor puede comprar el 50% menos de alimentos en comparación con el 2008.

2008
- 4 Botellas de Aceite de 1 Lt
- 4 Cajas de Arroz (1 Kg)- 2 Kg de Cebolla
- 4 Kg de Pollo entero
- 4 Paquetes de Yerba Mate (1 Kg)
2012
- 2 Botellas de Aceite de 1 Lt
- 2 Cajas de Arroz (1 Kg)- 1 Kg de Cebolla
- 2 Kg de Pollo entero
- 2 Paquetes de Yerba mate (1 Kg)

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057