.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cae la condición del trigo en Entre Ríos

Cayó el porcentaje de los lotes calificados como muy buenos, con expectativas de rindes por encima de valores medios, los que hacia inicios de agosto abarcaba el 42% y actualmente tan solo engloban el 9%, informó el SIBER.

11/10/2013 | Informe SIBER

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos mediante su sistema de información agrícola reportó que las escasas precipitaciones durante el ciclo del cultivo han impactado negativamente en el potencial de rendimiento; esto se ha asociado al efecto negativo de heladas acaecidas en las últimas semanas, que han coincidido con el momento en el cual había lotes en la etapa de floración. 

Según el SIBER, la evolución de la condición general del cultivo se puede apreciar en dos tendencias bien marcadas. "Por un lado una caída del porcentaje de lotes calificados como muy buenos (expectativas de rindes por encima de los valores medios), que hacia inicios de agosto abarcaba el 42% y actualmente tan solo engloban el 9%; situación que se verificó también en la condición buena (expectativas de rindes similares a los valores medios), la cual se redujo de 56% a 52%. En contrapartida la condición regular (expectativas de rindes por debajo de los valores medios) experimentó graduales incrementos iniciando con tan solo el 2% hasta trepar al 34%; finalmente la condición mala (rinde muy por debajo a los valores medios o bien lotes perdidos) llegó al 5% del área implantada". 

En cuanto a la condición del cereal por zonas, según el SIBER, la mejor situación se aprecia en el sureste, debido a que en general las precipitaciones han resultado más estables en este sector. "Algunos lotes ubicados en el sector suroeste, los productores han optado por elaborar rollos para destinarlos al consumo animal, ya que las expectativas de rindes no alcanzaban a justificar los gastos necesarios para la cosecha. En base a las consultas efectuadas a la Red de Colaboradores se ha proyectado un rendimiento promedio provincial que se ubica entre 2.200 kg/ha y 2.300 kg/ha".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057