.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se necesitan 30 mm para el trigo y maíz

Los especialistas de la de la Bolsa de Comercio de Rosario señalaron en su último informe que por el déficit hídrico se necesitan más de 30 milímetros para los cultivos de trigo y maíz.

08/10/2013 | Déficit hídrico

“Septiembre se fue con lluvias y tormentas en algunas zonas de la región GEA, especialmente en el sur, con 10 a 14 mm. El 4 de octubre sólo llovió en el NE de Buenos Aires y no se sabe cuándo podría volver el agua”, señalaron.

La mayoría de los lotes trigueros están en etapas críticas de desarrollo en la región GEA donde la “pérdida de rinde es significativa y se va a profundizar si no llueve”.

“En maíz se sembró sólo el 30% y la próxima semana se cierra la ventana de siembra en la zona núcleo mientras que en la semana que pasó, el acumulado más importante fue en Rufino, Santa Fe, con 16,4 mm.

Por fuera del extremo sur de Santa Fe y norte de Buenos Aires, llovió muy poco, sólo entre 2 y 6 mm: “Las reservas hídricas siguen bajas especialmente sobre Córdoba y Santa Fe, donde se observan condiciones de sequía en la totalidad del área”.

Los técnicos consignaron que reciben continuamente consultas sobre cuál es la fecha límite para sembrar maíz, ya que “sembrarlo después, implica correr la floración a enero y eso aumenta el riesgo de producción”.

“Si se tiene la semilla, se piensa en siembras de segunda pero también se están bajando muchas decisiones de siembra, sobre todo en lotes de muy buena calidad donde la oleaginosa (soja) tiene potencial de 4000 kilos por hectárea”, dijeron.

Precisaron que “hay muchos productores que están suspendiendo la siembra de maíz y llevarían la semilla a cámara para conservarla. Para que se generalicen las labores son necesarios al menos 30 mm. Pero, ¿caerán antes del 10 de octubre? Son muy pocos los lotes de maíz que emergieron dadas las bajas temperaturas”.

Fuente: Agencia NA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057