La siembra con maíz de primera a punto de finalizar

La superficie de maíz de primera disminuirá con respecto a la estimación realizada al inicio de la campaña. Los departamentos de Paraná, Diamante, Nogoyá y Victoria presentan mayores retrasos en el avance de siembra.

04/10/2013 | Informe SIBER

La siembra de maíz de primera se reactivó sustancialmente, encontrándose cercana a su finalización. Se posiciona aproximadamente en alrededor de 90 puntos porcentuales de la intención de siembra original que se ubicaba en 165.000 hectáreas, reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER). 

"Los Colaboradores reportan que por lo avanzado de la fecha y los pronósticos que indican que no lloverá hasta la segunda quincena del mes, es factible que el 10% restante se traslade a siembras tardías (diciembre) evaluando también la posibilidad de destinar estas hectáreas a otro cultivo, ya que la estrategia es intentar ubicar la floración del maíz antes del mes de enero donde la evapotranspiración es muy elevada y es poco probable que el cultivo disponga con la oferta de agua suficiente como para no reducir el potencial de rinde. Por lo tanto sería factible que el área de maíz de primera se viera disminuída con respecto a la estimación realizada al inicio de la campaña" sostiene el informe semanal del SIBER. 

En cuanto a la evolución del cultivo implantado, según el SIBER, los primeros lotes sembrados cuentan con dos a tres hojas desarrolladas, manifestando un lento crecimiento como consecuencia de las bajas temperaturas; si bien han ocurrido heladas no se han detectado muerte de plántulas. En cuanto al avance de la siembra de maíz, el SIBER detectó mayores retrasos en el sector oeste (Dptos. Paraná, Diamante, Nogoyá y Victoria) donde se lleva un avance de aproximadamente el 83% de la intención.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Cuál fue el resultado económico de la Campaña 2024/25?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.

[...]

03/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057