La falta de lluvias sigue retrasando la siembra de maíz

La Bolsa de Cereales aseguró que estos aspectos "acentúan el retraso interanual de siembra de las últimas semanas", registrando una baja de 5% en comparación a la campaña pasada.

26/09/2013 |

En su informe semanal acerca del estado de los cultivos, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires señaló que "las pocas labores de cobertura de maíz, destino grano comercial, acentúan el retraso interanual de siembra de las últimas semanas, registrando así un 5 % en comparación a la campaña pasada (2012/13), y un -10 % en el promedio de los últimos 5 años". 

"A pesar de haberse registrado precipitaciones durante el pasado fin de semana en el centro del área agrícola nacional, estas no fueron de gran caudal, con lo cual la reposición de humedad en los primeros centímetros del perfil es escasa. A esto hay que sumarle los bajos registros térmicos que se dieron durante los últimos siete días, los cuales demoran la siembra y también la emergencia de los cuadros ya implantados", explicó la entidad. 

En tanto, informó que "a la fecha, el avance en la siembra ha logrado cubrir tan sólo el 4,6 % del área apta, proyectada para la campaña en curso en 3.560.000 hectáreas, permitiendo calcular un avance intersemanal de 1,8 puntos porcentuales". 

"En las regiones primicia de maíz, la zona que presenta el mayor avance de siembra es el Centro-Este de Entre Ríos, puesto que viene marcando mayor disponibilidad de humedad en los primeros centímetros del perfil, a causa de haber recibido algunas lluvias que aportaron algo más de agua que en el resto de las zonas. El Centro- Norte santafecino, otra región que históricamente comienza de manera temprana las tareas de cobertura, hoy registra un gran retraso en las labores de siembra debido a la falta de humedad disponible. Se espera que estos lotes se cubran de manera tardía, siempre que el perfil disponga de buena humedad", detalló la Bolsa.  

Y agregó que "similares condiciones se pueden apreciar en el Centro-Norte y Sur de Córdoba, en donde el productor ha decidido volcar un mayor porcentaje de su planteo a siembras tardías. Las condiciones que hoy presentan los campos en estas dos zonas no son las ideales para garantizar una buena implantación del cereal". 

"En las zonas Núcleo Norte y Sur se mantienen las perspectivas de caída del área maicera a implantar, como veníamos anticipando semanas atrás. Hoy se puede apreciar algo más de movimiento de las sembradoras en aquellas localidades en donde las lluvias aportaron algunos milímetros más de agua el pasado fin de semana", siguió. 

Asimismo, el informe destacó que "de todas maneras, el retraso en comparación a campañas anteriores se hace visible. Quienes han avanzado con la siembra de los cuadros de primera asumiendo algunos riesgos, son aquellos grandes productores que deben eficientizar los tiempos por temas logísticos dentro de su planteo agronómico". 

"Para la zona del Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires las tareas de cobertura comenzaron de manera muy tibia y se espera que durante los próximos días, lluvia mediante, pueda tomar mayor fluidez", finalizó.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Cuál fue el resultado económico de la Campaña 2024/25?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.

[...]

03/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057