La falta de agua también condiciona la siembra de maíz

Las lluvias serán "fundamentales para que no se siga escurriendo el maíz de los planes de siembra", afirmó en su último informe semanal la Guía Estratégica para el Agro (GEA, de la Bolsa de Comercio de Rosario).

09/09/2013 | SEQUIA

Por otra parte, la entidad destacó que la soja "se presenta con márgenes más ajustados que el año pasado", aunque evaluó que "continúa siendo la opción principal y se prevé un aumento de área de entre 10 y 20%".

"En muchas localidades se alcanzaron las temperaturas adecuadas en el suelo para iniciar la siembra maicera, pero el agua no está", indicó el análisis.

Sin embargo, matiza la GEA, "se espera que las lluvias vuelvan a la región con volúmenes importantes a partir de la tercera semana de septiembre".

El ascenso térmico y el incremento de la humedad podrían generar tormentas con acumulados variables que, en promedio, dejarían 15 a 25 milímetros, estima el informe.

Ante este escenario, advierte que la superficie a sembrar con maíz podría disminuir entre un 10 y 20% en relación al año pasado.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, sin embargo, estimó una superficie destinada al cereal de más de 3,5 millones de hectáreas, es decir, sólo 3,2% inferior a la del ciclo 2012-13.

Si bien en el comienzo de esta nueva campaña la falta de humedad en los perfiles condiciona la incorporación de los primeros lotes, "en principio este factor no tendría gran incidencia sobre la intención de siembra", consideró la entidad porteña.

Eso se debe a que "muchos productores podrían trasladar superficie hacia fechas tardías, sin afectar sus esquemas productivos de forma significativa".

Para la Bolsa de Cereales, "factores tales como arrendamientos sin definir, costos de producción y precios de mercado son las variables que mayor incidencia ejercen sobre la actual intención de siembra".

La GEA, por lo pronto, proyecta entre 900 y 950 mil hectáreas la intención de siembra de maíz, en la región adyacente a Rosario, frente a 1,1 millón en el ciclo anterior.

"Si las lluvias no son suficientes o no llegan y el agua aparece recién en la última semana de septiembre o ya entrando octubre, más lotes se pasarán a soja y sólo una parte se sembraría en fechas de siembras tardías", afirmó la entidad.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Cuál fue el resultado económico de la Campaña 2024/25?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057