Estiman que el precio de la soja seguirá cayendo

La performance que ofrecerá el valor de la soja, que hoy ronda los u$s 487, y también el real brasileño, no juegan en favor de las necesidades que tiene la economía argentina, según un informe de la consultora Econométrica.

19/08/2013 | Durante el próximo año

El estudio advirtió que los futuros de la oleaginosa muestran una caída aun mayor para el año 2014 cotizando a un promedio de u$s 434, es decir que la consultora Econométrica avizora una merma desde los niveles actuales de 11%, según cita la agencia DyN.

“De efectivizarse, sería la primer caída significativa –en términos de promedios anuales– desde 2009 cuando se registró una baja de 16%”, expresaron los especialistas de Econométrica.
El estudio indicó además que “la caída de los precios tiene un impacto directo sobre el valor de la producción del principal cultivo exportable de la Argentina y, por ende, sobre el saldo comercial”.

Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, la cosecha de soja proyectada para el año que viene se ubicaría en 53,5 millones de toneladas, unas 3 millones de toneladas más que en 2013.

Comparando con los precios promedio de este año –indicó la consultora– con los futuros de 2014, el país perdería unos u$s 3.700 millones, y si los volúmenes cosechados permaneciesen constantes respecto a 2013 la pérdida sería de u$s 5.100 millones.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Cuál fue el resultado económico de la Campaña 2024/25?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057