¿Maíz o soja? ¿Campo propio o arrendado?

Con el panorama actual, la disyuntiva se plantea por el costo de producción. El productor enfrenta un escenario de incertidumbre frente a la decisión de optar por maíz o soja.

07/08/2013 | Perspectivas Campaña 2013/2014

Comienza a definirse el área destinada a la producción de granos gruesos, con lo cual los productores han empezado a analizar las variables tanto económicas como agronómicas para poder determinar a qué cultivo le destinan mayor superficie. En la zona del departamento Diamante, la rentabilidad de soja y maíz está frente a dos escenarios diferentes, por un lado es para los productores que tiene campo propio y el otro para quienes dependen de un arrendamiento.

 

 “En nuestra zona no dan los números para hacer maíz en campo arrendado, en uno propio estamos hablando de 43 a 48 quintales de costo y si a esto le agregamos el  del arrendamiento nos vamos cerca de los 60 o 65 quintales, razón por la cual es un alto riesgo hacer maíz” sostuvo a Momento de Campo el asesor del Departamento Técnico de la Cooperativa F. A. G. de Diamante Ltda., Ing. Agr. Javier Atencio.

 

Si a esto le sumamos las estimaciones de un nuevo aumento en los costos de producción y la pronunciada caída de los precios a cosecha  de maíz, permite deducir que la soja volverá a ganar terreno en el ámbito nacional y provincial. “Hace el cultivo de soja en campo arrendado ronda los 8 y 10 quintales, algunos llegan a 12. Traducido a maíz se eleva a unos 20 o 25 quintales, teniendo en cuenta que el costo final no se pueden reducir, porque si el productor no invierte en tecnologías, no tendrá un buen rendimiento” señaló Atencio.

 

Para revertir esta situación hay una serie de factores que deberían modificarse, como “la suba de precios podrían alentar la siembra, después puede haber otros condimentos como un año extraordinario climáticamente donde el productor saque de rendimiento más de 100 quintales o más, cosa que es tremendamente difícil ya que en nuestra zona el promedio histórico es de 70” explicó el asesor técnico.

 

Frente a este contexto, en el mercado de alquileres se presentan diferentes negociaciones en los contratos de arrendamiento. “En este momento hay un combo muy variado, a porcentajes, a quinales fijos,  otra parte en porcentajes en función de lo que vaya a rendir el maíz o la soja.  Pero esto es muy arriesgado para el productor. Nuestra recomendación es cada uno se siente con su asesor, afine bien la punta del lápiz, sino va a ser un año en el cual va atrabajar para perder dinero” sostuvo el Técnico quien al mismo tiempo agregó “la Cooperativa F. A. G. de Diamante Ltda está presente para ayudar al productor, hay que sentarse en cada caso y ver que va a sembrar, que tecnología va a usar, y de esta forma analizar como lo podemos ayudar para que siembre y no pierda dinero”.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Cuál fue el resultado económico de la Campaña 2024/25?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.

[...]

03/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057