Proponen eliminar retenciones y cupo de exportación al trigo

El diputado radical Julio César Martínez (La Rioja) presentó un proyecto de ley para impulsar la siembra de trigo aunque con miras a la campaña 2014/15, ya que considera que la actual 2013/14 está prácticamente perdida.

17/07/2013 |

El diputado radical Julio César Martínez (La Rioja) presentó un proyecto de ley para impulsar la siembra de trigo aunque con miras a la campaña 2014/15, ya que considera que la actual 2013/14 está prácticamente perdida.

El riojano impulsa la eliminación de los derechos de exportación del cereal, y deja “prohibido” en la ley “establecer Registros de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (ROE)” para el trigo de cualquier especie.

La norma proyectada también establece la obligatoriedad para el Estado Nacional de determinar en el primer trimestre de cada año, el volumen de trigo que se requerirá en el mercado interno. “El resto quedará liberado para la exportación, quedando expresamente prohibida la fijación de cupos para la venta al exterior de trigo en todas sus modalidades y derivados”, precisa el proyecto.

En otro artículo de la norma se establece un estímulo crediticio desde el Banco Nación con una tasa subsidiada que deberá ser un 25% menor al interés para créditos de financiamiento productivo, por un plazo de cinco años con un año de gracia. Esos créditos serán destinados a la siembra de trigo por parte de pequeños y medianos productores.

Martínez, carga duramente en los fundamentos contra las políticas del gobierno, en especial contra el Secretario de Comercio, Guillermo Moreno a quien califica como el “campeón de todos los fracasos en medidas tomadas”.

Según publicó El Enfiteuta, para el legislador radical, el “mítico” funcionario es el principal responsable de la caída de la siembra de trigo así como de la menor producción en la última campaña y del inusitado aumento en el precio del pan de las últimas semanas.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Cuál fue el resultado económico de la Campaña 2024/25?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.

[...]

03/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057