Habría heladas generalizadas en el centro sur provincial

El SIBER informó que deberían concretarse heladas generalizadas en gran parte del centro sur de la provincia, posiblemente alcanzándose la mínima más baja de lo que va del año.

19/06/2013 | INFORME SIBER

Según el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), la semana nuevamente se vio dominada por la presencia de aire húmedo, con el agregado de la interacción con aire más frío que se mantenía estacionado en el sur de la región pampeana y que por pulsos se fue incorporando hasta llegar a la condición ambiental actual.

La interacción entre el aire húmedo y los enfriamientos genera condiciones de mucha inestabilidad y promueve el desarrollo de nubes bajas. Las mismas en muchos casos derivaban del levantamiento de nieblas tempranas. En todo caso fueron pocos los desarrollos nubosos significativos y los días se fueron sucediendo con la alternancia de nieblas, lloviznas, mejoramientos temporarios y un lento pero progresivo descenso de las marcas térmicas.

El SIBER observó un predominio de registros inferiores a los 10 milímetros, en general en la mayoría de los casos podría decirse que fueron lloviznas que sumaron uno o dos milímetros. La excepción fue el evento ocurrido en la zona de influencia de Paraná y también la ciudad vecina de Santa Fe, donde se observaron chaparrones de milimetrajes destacados considerando el contexto.

El frío que se viene consolidando no ha llegado a su apogeo en la zona central del país. De hecho mañana deberían concretarse heladas generalizadas en gran parte del centro sur de la provincia, posiblemente alcanzándose la mínima más baja de lo que va del año. Esta situación puede presentar una recomposición ligera de los registros térmicos durante el fin de semana, sin embargo el ambiente frío, con amaneceres muy fríos tiende a persistir, en este caso coincidiendo con lo que marca el almanaque. No se perfilas nuevas precipitaciones, exceptuando quizá alguna llovizna dispersa.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Detectan influenza aviar en aves de traspatio

El laboratorio oficial del Senasa, ubicado en Martínez, confirmó el diagnóstico en gallinas en la localidad de Laurence, departamento de Nogoyá.

[...]

02/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Cuál fue el resultado económico de la Campaña 2024/25?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.

[...]

03/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057