.: MOMENTO DE CAMPO :.

Soja, una producción de 48,5 millones de toneladas

Con una producción de 48,5 millones de toneladas, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) dio por finalizada la cosecha de soja 2012/13.

19/06/2013 | Producción

El volumen refleja un incremento interanual de 21,6 %, pero se encuentra un -11,9 % por debajo al récord histórico alcanzando durante la campaña 2009/10 que fue de 55 millones de toneladas.

"El ciclo que acaba de finalizar registró un récord histórico de siembra estimado en 19.700.000 hectáreas", aseguró la entidad, destacando que sobre esa superficie "740.000 hectáreas no pudieron ser recolectadas" por excesos hídricos y anegamiento; sequía estival; tormentas de granizo; y heladas tempranas, que impactaron en las distintas regiones del área agrícola nacional.

"Pese a ello, se lograron cosechar 18,96 millones de hectáreas, cifra que también representa un nuevo récord histórico en nuestro país", subrayó la BCBA en su informe semanal sobre el avance de los cultivos.

En términos de productividad, el rinde medio nacional al cierre de campaña es de 25,6 qq/Ha, valor que se encuentra levemente por debajo al promedio recolectado durante las últimas trece campañas y ubicándose 4,2 qq/Ha por debajo al máximo rinde histórico (rinde medio campaña 2006/07: 29,8 qq/Ha).
"Analizando la campaña a nivel regional podemos resaltar que los núcleos productivos Norte y Sur aportaron poco más del 30 % de la superficie nacional implantada. Por otra parte, con un rinde de medio de 36,1 qq/Ha y 34,5 qq/Ha respectivamente, ambas regiones alcanzaron las productividades más elevadas a nivel país", agrega.

Además, el volumen acumulado entre ambas zonas supera las 21,3 millones de toneladas, cifra que equivale al 43,9 % de la producción total nacional.
En gran medida, los buenos resultados logrados en las regiones núcleo permitieron amortiguar las pérdidas de superficie y productivas relevadas sobre las provincias del norte, más precisamente en las regiones NOA y NEA.

"Estas dos últimas aportaron un 17 % de la superficie nacional implantada durante la actual campaña, pero desafortunadamente también contribuyeron con un 62 % de las 740.000 hectáreas perdidas entoda el área agrícola y ello se debió al agudo y prolongado déficit hídrico estival que impactó en ambas regiones", concluye la BCBA.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057