Cooperativas ya participan en el 20 % de las exportaciones de trigo

En la campaña 2010-2011, la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y Agricultores Federados Argentinos (AFA) exportaron en conjunto cerca de 1,6 millones de toneladas de trigo, lo que representa algo más de 20 % de las ventas totales al extranjero, calculadas en 7,7 Mt.      

28/03/2012 | Cooperativas ya participan en el 20 % de las exportaciones de trigo

La Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y Agricultores Federados Argentinos (AFA) exportaron en la campaña 2010/11 en conjunto cerca de 1,6 millones de toneladas de trigo, lo que representa algo más de 20 por ciento de las ventas totales al extranjero, calculadas en 7,7 millones de toneladas. En lo que responde a AFA, según datos proporcionados por la cooperativa, en 2009 exportaron cerca de 120.000 toneladas, mientras que en 2010 rondaron las 394.000 y para el cierre de la campaña 2011, estarán en torno a 550.000 toneladas. Por el lado de ACA, las exportaciones del cereal se movieron en la misma dirección. Según datos oficiales, la cooperativa exportó en 2009 345.000 toneladas, lo que representó un 6,42 por ciento del total. En 2010, ya con la decisión oficial de favorecer al sector cooperativo, ACA exportó 463.000 toneladas, un 12,23 por ciento del mercado. Ese año las exportaciones argentinas estuvieron por debajo del promedio, con ventas por 3,7 millones de toneladas, lo que explica la participación de ACA en el conjunto sea superior al 10 por ciento. En 2011, año en el que las ventas del cereal al extranjero fueron de 7,7 millones de toneladas, la cooperativa vendió más de 1,07 millones de toneladas, lo que representa un 13,3 por ciento del mercado total. El incremento en la participación de las dos cooperativas en el mercado exportador de trigo comenzó durante la gestión de Julián Domínguez al frente de la cartera de Agricultura. La intención de la mayor participación era que estas empresas garantizarán al productor triguero un precio por el cereal lo más cercano posible al FAS Teórico. Incluso AFA llegó presentarle a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández un proyecto para avanzar en un nuevo esquema de comercialización del cereal. Si bien la iniciativa no terminó por prosperar, se logró un cambio en la metodología con la que se otorgaban los ROEs, pasando de priorizar el comportamiento histórico de las exportadoras, a hacer foco en las existencias de trigo. Este cambió fue el que permitió que las cooperativas aumenten su participación en este mercado exportador. Alejandro Tarre, de AFA, consideró a Télam que la intención oficial “no tiene tanto que ver con beneficiar a las cooperativas, sino con garantizar el mejor precio para los pequeños y medianos productores”. “Lo que se había planteado desde Agricultura era solucionar el tema de la comercialización para los productores de menor escala”, explicó. La iniciativa de Domínguez surgió en medio de las denuncias de los pequeños productores contra las empresas exportadoras líderes, como Cargill, Nidera, Bunge, Dreyfus, Noble y ADM. Para el sector primario, estos grandes jugadores obtienen un diferencial de aproximadamente 50 dólares, entre lo que les pagan y la cotización al momento de solicitar el ROE. Por eso el Ejecutivo tomó la decisión de apurar un acuerdo con las cooperativas ACA y AFA para evitar que el nuevo cupo de exportación de trigo sea canalizado por las grandes multinacionales del sector. “Queremos que el productor reciba el mejor precio posible y una mayor participación de las cooperativas para evitar la cartelización”, afirmó Domínguez.

El Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDomenech: No viene a competir con el mercado interno

Así señaló Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), tras el anuncio de la rehabilitación de las exportaciones de carne aviar hacia China, luego del cierre hace dos años. "Es un complemento".

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURAColza: alternativa estratégica para los cultivos de invierno

Desde el INTA Paraná, un equipo de investigación brinda recomendaciones para una planificación eficiente y un manejo efectivo para la siembra de este cultivo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADNueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna"

Este 2025 vuelve el concurso en el que estudiantes y docentes de todo el país podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina.

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURA ¿Cuáles son las perspectivas de siembra de granos finos?

A poco de dar comienzo a la siembra de la campaña de granos finos 2025/26 en Entre Ríos, el SIBER analizó las perspectivas de siembra lino, brassicaceas y trigo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057