La exportación de leche en polvo ya subió 42%

Las exportaciones de leche en polvo alcanzaron los 223 millones de dólares en el primer trimestre del año, según el último informe de Intercambio Comercial Argentino, difundido por el Indec el lunes último.

25/04/2012 | PRIMER TRIMESTRE

Las ventas externas de leche en polvo totalizaron en los primeros tres meses del año 223 millones de dólares. También se registró una fuerte suba de las exportaciones de lácteos en general con una evolución en marzo que alcanzó el 61 por ciento. Por su parte la cebada cervecera no se queda atrás y las exportaciones crecieron un 60 por ciento en el primer trimestre.
Las exportaciones de leche en polvo alcanzaron los 223 millones de dólares en el primer trimestre del año, según el último informe de Intercambio Comercial Argentino, difundido por el Indec el lunes último.
Con ese valor exportado entre enero y marzo de 2012 las ventas externas crecieron un 42 por ciento en el periodo respecto de las cifras registradas una año atrás.
En tanto, las exportaciones de lácteos en general tuvieron también un salto importante en los valores de exportación del mes de marzo, mes en el que se vendieron productos por 119 millones de dólares, lo que marcó una suba interanual del 61 por ciento.
Así en el primer trimestre del año, las exportaciones lácteas argentinas acumulan ventas al mundo por 374 millones de dólares, lo que significa una suba interanual del 38 por ciento.
Pero otra de las estrellas en ascenso de la exportación es la cebada cervecera que volvió a crecer durante el primer trimestre con ventas por 185 millones de dólares, es decir una suba interanual del 59,48 por ciento.
Tampoco el biodiésel se quedó atrás, aunque la tensión entre los gobiernos de España y Argentina por la expropiación de Repsol YPF deriven en que ese país cierre el ingreso de biocombustible argentino como represalia comercial.
Pero al mes de marzo las exportaciones totales de biodiesel, según el Indec, alcanzaron los 554 millones de dólares, es decir 168 millones de dólares más que lo registrado en igual lapso del año pasado, lo que marcó una suba interanual del 43,5 por ciento.

El Enfiteuta

Fuente: En Enfituteta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURA7 de cada 10 hectáreas se trabajan bajo arrendamiento

La producción de soja, maíz y trigo se desarrolla mayormente en campos alquilados, combinando pequeños productores y empresas de gran escala para sostener la competitividad del sector.

[...]

27/08/2025 16 0

ACTUALIDADControlan la importación de maquinaria agrícola usada

El Senasa realiza inspecciones para asegurar que estén en condiciones óptimas y así evitar que afecten a la producción de nuestro país.

[...]

27/08/2025 16 0

ACTUALIDADINTA: La justicia falla a favor de los trabajadores

El Juzgado Federal de San Martín avaló la vigencia de la derogación del decreto 462 y protege a los trabajadores del INTA, confirmando que no hubo disponibilidades ni cambios en la estructura del organismo.

[...]

27/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADActualizan reglamento sobre calidad e identidad del tomate

La medida del Senasa homologa sus estándares de clasificación de calidad con los países del grupo regional, haciendo más agil su comercialización.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057