Aumenta la liquidación de granos

La industria oleaginosa y exportadora de cereales aumentó el ritmo de liquidación de las divisas por sus ventas externas, alcanzando los u$s 634 millones en la última semana.

07/05/2013 |

De esta manera, los exportadores quedaron a menos de u$s 100 millones de diferencia de lo ingresado hace un año, es decir un 1,2% menos.

"El ritmo de liquidación viene bastante bien", indicó Ricardo Baccarín, director de Panagrícola, comercializadora de cereales y oleaginosas, quien destacó que este año "la cosecha es más grande, sobre todo la de soja, que más peso específico y numérico tiene, y que pasará de42 a48 millones de toneladas".

"Ya eso solo implicaría una posibilidad de ingresos superiores" para el Estado, indicó el analista, quien sostuvo que "hasta ahora lo que se ve es un proceso de entrega de mercadería que ya se había pactado".

Señaló que "se está viendo el cumplimiento de esos contratos", y añadió que "vamos a ver seguramente algo más, producto de necesidades financieras de los productores".

Baccarín consideró que "la liquidación del remanente que quede dependerá de la conducta que tendrá el productor". Al respecto evaluó que "si uno mira los precios, no es buena alternativa retener" la producción, porque puntualizó que "en el mercado de Chicago, las posiciones más cercanas reflejan mejores precios que las más lejanas".

La cotización de la tonelada de soja ronda en la actualidad los u$s 530 en Chicago, en tanto para ventas a futuro, ese valor baja a u$s 500 en julio, u$s 485 en agosto, u$s 460 en septiembre y u$s 445 en noviembre. Tras un inicio de año en el que la liquidación de divisas registró una diferencia de más del 30% menos que un año atrás, esa brecha se recortó casi toda en tres meses.

A este ritmo, en las próximas semanas el registro será mayor que el del año pasado, en consonancia con los pronósticos que dan cuenta de un ingreso de u$s 27 mil millones para fines de 2013, el mayor de la historia.

De acuerdo con los números de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), en el primer mes de este año se liquidaron u$s 1.349.722.266, un 30,5% menos que en enero de 2012. Al finalizar febrero, el monto acumulado se ubicó en u$s 2.317.801.661, es decir que se redujo al 19%. Para fin de marzo, las divisas contabilizaban u$s 3.988.591.447, con una brecha del 15% interanual. Al cerrar abril, la distancia se acortó al 4,8%, con u$s 6.704.794.769 liquidados. En la semana que inició mayo, la liquidación fue de u$s 633.991.655, muy por encima de los u$s 383.272.366 de un año atrás. De esta manera, el acumulado del año alcanzó los u$s 7.338.786.424 y la brecha con 2012 quedó a sólo el 1,2%.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057