El 50% del kiwi consumido en el país es de Mar del Plata

La producción de kiwi en Mar del Plata registró en los últimos años un importante crecimiento y en la actualidad abastece el 50% del total del consumo en el país, además de exportar a Italia, México, España y Grecia.

05/05/2013 |

El intendente del partido de General Pueyrredón, Gustavo Pulti, efectuó una recorrida por distintos puntos que integran la cadena de producción del kiwi del distrito, entre los que se destacan el vivero ubicado sobre la Ruta 226 a la altura de la entrada a la ciudad de Sierra de Los Padres.

En dialogo con la prensa, Pulti afirmó que “nuestro partido tiene en el kiwi una producción importantísima que se ha ido multiplicando y creciendo gracias al trabajo de pequeños productores”.

“El kiwi, originalmente, viene de China y Nueva Zelanda, sin embargo, parece haber encontrado su lugar en el mundo en nuestras tierras, porque es el mejor lugar para producirlo”, agregó el funcionario.

También resaltó que en el distrito no sólo se produce la fruta en sí, "sino que se están produciendo y exportando plantas a Italia, México, España y Grecia”. “A nosotros nos parece muy significativa la diversidad y la pluralidad de actividades productivas que tiene nuestra región, desde equipos de bienes de capital de la industria petrolera, el principal puerto pesquero del país y la capital turística del país, pero además nos sorprende que tengamos tanto a un productor de software como uno de kiwis”.

El jefe comunal enfatizó que “es muy importante el hecho de que los productores se hayan organizado en una Cámara y que estén trabajando silenciosamente”. “Hoy la mitad de los kiwis que se producen en todo el territorio nacional provienen del partido de General Pueyrredón” resaltó.

Además valoró la calidad del producto y agregó que “compite con el de sus lugares originarios, tanto por su tamaño como por su sabor, por lo cual merece todo el apoyo que se le pueda dar a este sector productivo de nuestro partido que tiene cada vez más relevancia internacional” concluyó.

Fuente: Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057