Avanza a paso firme la cosecha gruesa en la zona núcleo

Con días de sol y elevadas temperaturas, la soja de primera supera el 80% de avance en la región núcleo. Para el maíz de primera, el avance es cercano al 90%.

28/04/2013 | Informe de la Red GEA

La semana fue otro período en el que no se registraron precipitaciones sobre la zona GEA. La presencia de un importante centro de alta presión mantuvo las condiciones estables hacia el centro del país, con escasa cobertura nubosa y temperaturas elevadas, lo que permitió que continúen las labores de recolección en forma sostenida desde la semana pasada.

El avance de cosecha de soja primera es del 83 %, con rindes variables de entre 15 y 55 qq/ha, y un promedio que sube levemente con respecto a la semana previa, pasando de 36 a 36,5 qq/ha. También fue intenso el avance de cosecha sobre la soja de segunda, que supera el 50%, con un promedio de rindes de 24 qq/ha, según un informe de la Red GEA de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

En el caso del maíz, la trilla es cercana al 90%, con una media de 88 qq/ha. El maíz de segunda es el más retrasado en su desarrollo, y la mayoría de los lotes aun no alcanza la madurez fisiológica. Con un promedio esperado de 69 qq/ha, lleva un avance cercano al 15%, y se estima que la cosecha finalizará en el mes de junio.

Analizando las temperaturas máximas, puede verse que fueron relativamente elevadas a lo largo de todo el período. En general, se mantuvieron entre 29 y 31ºC, siendo superiores a los valores normales para el mes de abril y muy similares a los registrados la semana pasada. Se destaca el efecto que está teniendo este “veranito” inusual para la época, que colabora en completar el llenado de granos de soja y maíz de los lotes que fueron sembrados en enero. La temperatura más alta, 31,9ºC, se registró simultáneamente en tres localidades, Pozo del Molle, en la provincia de Córdoba, y en Gódeken y María Teresa, ambas en la provincia de Santa Fe.

Las temperaturas mínimas, en promedio, se mantuvieron entre 10 y 12ºC, siendo levemente superiores a los valores normales. La marca más baja fue de 9,8°C y se midió en la localidad de Monte Buey, en la provincia de Córdoba, muy por encima de los de la semana pasada, donde se registraron algunas heladas. La más significativa se reportó en las proximidades de San Antonio de Areco, donde los técnicos informaron que “A los cultivos más atrasados, las heladas del 13/04 los afectaron mucho, y se observan lotes totalmente quemados, con lo cual se les cortó abruptamente el llenado de granos y se estima una reducción de rindes considerable”.

Con las condiciones presentadas, se observa que las reservas hídricas se mantienen relativamente estables respecto a la semana anterior, aunque con un leve retroceso, y todavía quedan algunas zonas en las que se observan reservas escasas, especialmente sobre el extremo sur de la provincia de Santa Fe. Igualmente, de mantenerse las perspectivas de precipitaciones sobre la región GEA, darían lugar a un excelente comienzo para la campaña fina 2013, con buena humedad en las capas superficiales del suelo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057