.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cunicultura: una producción que perdura en la región

La producción de pelo de conejo de angora es una actividad que tuvo su auge en la provincia de Entre Ríos en la década de 1980, principalmente en el Departamento Diamante. En dialogo con Momento de Campo, el cunicultor Agustín Wasinger comentó acerca de su emprendimiento asentado en la ciudad de Valle María.

02/04/2013 | Valle María Entre Ríos

La cría de conejo durante varias décadas fue la principal fuente de ingresos para numerosas familias entrerrianas, en año 1985 se llegaron a establecer 800 criaderos, año que se constituyó como el de mayor producción, rentabilidad y que ofrecía pelo de calidad, con características competitivas en el mercado mundial.

Valle María fue una de las localidades de mayor producción y oferta a nivel nacional. Si bien, hoy la actividad ha disminuido existen cunicultores pioneros como Agustín Wasinger, quien en dialogo con Momento de Campo explicó: “No creo que vaya a desaparecer por completo la cría de conejo, porque el consumo del pelo nunca terminó, siempre hubo mercado a pesar de algunos altibajos, incluso desde hace algunos años la demanda es mayor que la producción”.

Wasinger tiene alrededor de 1000 conejos, que son estrictamente seleccionados para producir aproximadamente 250 gramos de pelo por cada animal. Una vez logradas las características acordes, envía su producción a Buenos Aires, donde realizan el hilado y luego la comercialización.  

En cuanto al momento que vive la cunicultura Wasinger afirmó: “Es un año complicado, pero los que estamos trabajando en este rubro ya estamos acostumbrados. No hay gente nueva que comience con la actividad. El joven no se involucra demasiado porque tiene diferentes alternativas de trabajo y demanda de mano de obra especializada”.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057