.: MOMENTO DE CAMPO :.

¿Como manejar los nutrientes?

El manejo responsable es más importante que nunca, debido a la volatilidad de las relaciones de precios grano/fertilizante.

23/04/2012 | Manejo

Según el Dr. Mallarino, actualmente, el manejo responsable de los nutrientes de las plantas es más importante que nunca, debido a la volatilidad de las relaciones de precios grano: fertilizante, y la preocupación pública acerca del deterioro de la calidad del agua relacionado con el exceso de pérdidas de nutrientes desde los campos. ”Los análisis de suelo, la remoción de nutrientes y las propiedades químicas, biológicas y mineralógicas del suelo, son piezas de información importantes que deben ser utilizadas en conjunto con las relaciones de precios cuando se deciden las dosis de aplicación de nutrientes como fósforo y potasio”, resaltó.

Respecto de estos dos nutrientes, Mallarino explicó cómo la posibilidad de manejo en el largo plazo (por su comportamiento en el suelo) y la consideración de la probabilidad de respuesta del cultivo, resultan en diferentes conceptos y filosofías de interpretación de análisis de suelo y recomendaciones de fertilización. De tal forma, algunos enfatizan la rentabilidad a corto plazo de los nutrientes aplicados, altos retornos económicos por unidad de nutriente y reducido riesgo sobre aplicación aceptando un riesgo moderado de pérdida de rendimiento.
Otros enfatizan la rentabilidad y la maximización del retorno económico a largo plazo, con el mantenimiento de niveles de análisis de suelo óptimos o ligeramente superiores a este, y en la reducción de riesgo de pérdida de rendimiento debido a una fertilidad insuficiente. “Nuevas consideraciones deberían incluir la tenencia de la tierra y la actitud de los productores referida a riesgos económicos, y los potenciales impactos en la calidad del agua, lo que permitiría ampliar las opciones de manejo. Estos puntos deben ser considerados cuando se toman decisiones de fertilización debido a que resultan en mejores prácticas de manejo”, sostuvo Mallarino.
“El público desinformado y muchos agentes reguladores ven la reducción de las dosis de fertilización como una forma efectiva de disminuir la pérdida de nutrientes desde los campos y el deterioro de la calidad del agua. Lo cierto es que reducir las dosis de aplicación de nutrientes a través de todas las condiciones no es una buena decisión de manejo, pudiendo reducir los ingresos económicos de los productores y no necesariamente la pérdida de nutrientes de los campos de manera significativa”, aclaró.
Finalmente, el especialista discutió los temas de la gran imprevisibilidad en las cosechas, las fluctuaciones de precios de fertilizantes y las regulaciones reales o percibidas de los gobiernos, que determinan las decisiones de fertilización. “Es entendible que muchos prefieran recomendaciones simples, pero una sobre-simplificación de recomendaciones no resultará en un mejor manejo nutricional, ni más rentable producción de cultivos, o mejor calidad de agua”.

Fuente: On24

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057