Productores bonaerenses también van contra el aumento del in

El poder ejecutivo de la provincia envío al senado un proyecto de ley que se llama “Fortalecimiento de finanzas municipales”. Incluye aumentos

23/04/2012 | Aumento Impuesto Rural

Alfredo Rodes, director ejecutivo de CARBAP, sostuvo que “en la Provincia de Buenos Aires el tema de los impuestos va avanzando. El Poder Ejecutivo envío al Senado un proyecto de ley que se llama “Fortalecimiento de finanzas municipales”. Sabemos que los municipios están medios flacos de dinero, y este programa pretende aumentar impuestos, entre ellos el inmobiliario, para fortalecer las finanzas municipales; esos son los fundamentos de la ley”.

El ruralista agregó que "nos encontramos con esta sorpresa de una nueva ley a 4 meses de sancionada la anterior. Los fundamentos de la ley toma ejemplos aislados. Nosotros sabemos y nos dicen que se pretende un plus de $300 millones sobre los $1.100 millones que se están cobrando pero cambian totalmente la metodología de cálculo del impuesto. Desde la gobernación de Solá en el 2006, el impuesto había dejado de tener a la tierra como un bien patrimonial. No se cobraba en base a valuaciones".
Estos últimos 6 años no se modificaron valuaciones fiscales y el impuesto se calculaba por zonas de productividad que había definido la administración. "Lo que se pretende con esto, y ya lo definió el consejo anterior, es que no estamos de acuerdo con un sistema que vuelva a revaluar las tierras y que el impuesto sea de base patrimonial. A nosotros el hecho de tener patrimonio en tierras no nos da ninguna seguridad de poder tener una renta. A veces eso es tremendamente escaso, producto del trabajo, las cosechas o del tiempo. Entonces no queremos tener un impuesto sujeto a lo que valen nuestras tierras, que pasan por otros parámetros", agregó.
Lo cierto es que con la ley fiscal 2012 todas las partidas del inmobiliario rural sufren un aumento del 27,7%, a lo que luego, una quita de bonificación por buen cumplimiento, que no fue conversada, llevo ese aumento a un 35%. O sea, de 2011 a 2012 hubo un aumento del 35%.
Este impuesto inmobiliario no es retroactivo a principio de año sino que empezaría a correr a partir de junio. Impactaría en las dos cuotas restantes del impuesto inmobiliario. Mientras que el que pagó todo el año es la gran pregunta.
"Yo recuerdo un antiguo administrador de rentas de hace muchos años que decía que la gente que se dedicaba a la horticultura, acerca de un country en Tortugas, debía vender sus tierras porque no podía dedicarse a eso, y quería aumentarle el impuesto. Nosotros estábamos en desacuerdo porque si primero estuvieron las quintas y después se revalorizó la zona, y la idea de ellos no era lotear y hacer country sino continuar con las quintas, no veíamos por qué le tenían que cobrar el impuesto. Si podría pagar impuesto cuando vende esa tierra. La administración de Solá tanto como de Scioli, entendió que en el trascurso de los años no era justo cobrarle al campo un impuesto en base al patrimonio. Tal es así, que 5/6 millones de hectáreas en el sur bonaerense que están bajo el marco de la ley de desarrollo del sudoeste bonaerense y tuvieron unas sequías brutales con campos improductivos, directamente no se les facturaba el impuesto", siguió en dialogo con Radio Colonia.
"Quiero aclarar que del 2006 al 2012 los aumentos que se han producido en el inmobiliario superan cualquier tipo de índice, sea soja, maíz, dólar oficial, de precios, etcétera. Hubo incrementos en estos años del 360%, computado el 2012 y no este que está en proyecto", concluyó.

Fuente: On24

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057