Nuevo plan integral para el control del HLB en cítricos

El Senasa actualizó su estrategia fitosanitaria con el fin de fortalecer las acciones contra la enfermedad más grave que afecta a los cítricos.

08/08/2025 | Oficial

El Senasa dispuso un nuevo Plan de Medidas Integradas para el Manejo del Huanglongbing (HLB)a través de la Resolución 596/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, que simplifica la operatoria ya que no entran en un Área Bajo Cuarentena (ABC) todos los campos que hayan tenido casos positivos de la enfermedad, como lo indicaba la normativa anterior, sino que solo aquellos en los cuales si se detectaron durante los últimos tres años.

De esta manera los responsables de todos los establecimientos comerciales de cítricos ubicados en un ABC donde se haya detectado HLB en los últimos tres años deberán realizar monitoreos y toma de muestras con el fin de continuar fortaleciendo las acciones para el control de esta grave enfermedad que pone en riesgo la producción nacional de cítrus y las economías regionales.

El actualizado Plan también dispone que el Senasa continuará realizando tareas de monitoreo y toma de muestras en el resto de los establecimientos no afectados al Plan integral dentro de las ABC.

El Senasa brinda a los productores una estrategia para el manejo y control de la enfermedad, que combina un abordaje integral basado en facilitar y simplificar la implementación de las tareas que deben llevar adelante los productores, manteniendo las medidas fitosanitarias necesarias para el manejo de la enfermedad.

Esta nueva normativa se aplica en todos los establecimientos comerciales ubicados en un ABC donde se haya detectado HLB en el periodo mencionado, con el objetivo de detener su propagación y reducir el impacto en plantaciones comerciales, fortaleciendo las medidas preventivas y de erradicación.

Las principales medidas del Plan, a cargo del productor, son:

-Monitoreos mensuales de la plaga y trimestrales de síntomas de la enfermedad.

-Toma de muestras y diagnóstico en laboratorios oficiales del Senasa y el INTA, a cargo del productor.

-Erradicación obligatoria de plantas enfermas.

-Control fitosanitario del insecto vector mediante productos autorizados.

-Registro sistemático de todas las acciones en el Libro de Medidas Fitosanitarias (LMF).

El Plan será fiscalizado por el Senasa y prevee el bloqueo en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) ante incumplimientos.

Por otra parte el Senasa simplificó los requisitos que deben cumplir los operadores intermediarios de viveros de cítricos ubicados en zonas de bajo riesgo de HLB al tiempo que mantiene las medidas de prevención contra la plaga en todo el país.

La Resolución Senasa N° 592/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, que modifica la Resolución Senasa N° 930/2009, exime del uso de la cobertura a los operadores intermediarios de viveros cítricos ubicados en zonas de bajo riesgo fitosanitario de HLB.

Esta modificación solo aplica a los operadores intermediarios de zonas de bajo riesgo, que no producen plantas cítricas y cuyas condiciones sanitarias permiten simplificar su operatoria sin comprometer la sanidad vegetal.

La producción de cítricos bajo cubierta constituye una herramienta clave para evitar el ingreso del insecto vector del HLB a los viveros, por lo que su obligatoriedad se mantiene en las regiones donde la amenaza de la plaga es latente.

El HLB es una de las enfermedades más devastadoras de los cítricos a nivel mundial. No tiene cura conocida, y su única forma de control es mediante la detección temprana, el control del vector y la eliminación de plantas infectadas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURA7 de cada 10 hectáreas se trabajan bajo arrendamiento

La producción de soja, maíz y trigo se desarrolla mayormente en campos alquilados, combinando pequeños productores y empresas de gran escala para sostener la competitividad del sector.

[...]

27/08/2025 16 0

ACTUALIDADControlan la importación de maquinaria agrícola usada

El Senasa realiza inspecciones para asegurar que estén en condiciones óptimas y así evitar que afecten a la producción de nuestro país.

[...]

27/08/2025 16 0

ACTUALIDADINTA: La justicia falla a favor de los trabajadores

El Juzgado Federal de San Martín avaló la vigencia de la derogación del decreto 462 y protege a los trabajadores del INTA, confirmando que no hubo disponibilidades ni cambios en la estructura del organismo.

[...]

27/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADActualizan reglamento sobre calidad e identidad del tomate

La medida del Senasa homologa sus estándares de clasificación de calidad con los países del grupo regional, haciendo más agil su comercialización.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057