La producción de carne vacuna es la que más empleo genera

Un reciente informe de la Fundación Agropecuaria para el desarrollo de la Argentina analiza el aporte de las cadenas agroindustriales a la generación de empleo en el país.

23/06/2025 | Cadenas agroindustriales

En 2022, las cadenas agroindustriales (CAI) generaron 4.115.861 puestos de trabajo, un 3,9% más que el empleo estimado en 2021.

Eso significa que 2 de cada 10 puestos de trabajo privados se generaron en las CAI, representando el 23% del empleo privado a nivel nacional. Si se tiene en cuenta el empleo privado y el público, las CAI explican el 19% del total del empleo en Argentina.

Se destaca el aporte de la caden bovina como la mayor generadora de empleo. Todos sus eslabones aportan 507.482 puestos de trabajo, representando el 12,3% del empleo en las CAI.

La etapa primaria representa el 52% del empleo, con 259.877 puestos de trabajo, donde la mayor parte proviene de la cría, invernada y feedlot, y el resto corresponde a servicios pecuarios. La cría genera 219.967 empleos, mientras que el feedlot emplea a 5.750 personas. Esta diferencia se debe a que muchos criadores realizan el ciclo completo y tienen su propio feedlot, considerado dentro de la actividad de cría, mientras que el segundo caso se refiere a feedlots independientes.

En tanto el sector industrial genera 122.000 puestos de trabajo mientras que el de la comercialización suma otros 108.000 empleos y 18.000 el transporte.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURA7 de cada 10 hectáreas se trabajan bajo arrendamiento

La producción de soja, maíz y trigo se desarrolla mayormente en campos alquilados, combinando pequeños productores y empresas de gran escala para sostener la competitividad del sector.

[...]

27/08/2025 16 0

ACTUALIDADControlan la importación de maquinaria agrícola usada

El Senasa realiza inspecciones para asegurar que estén en condiciones óptimas y así evitar que afecten a la producción de nuestro país.

[...]

27/08/2025 16 0

ACTUALIDADINTA: La justicia falla a favor de los trabajadores

El Juzgado Federal de San Martín avaló la vigencia de la derogación del decreto 462 y protege a los trabajadores del INTA, confirmando que no hubo disponibilidades ni cambios en la estructura del organismo.

[...]

27/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADActualizan reglamento sobre calidad e identidad del tomate

La medida del Senasa homologa sus estándares de clasificación de calidad con los países del grupo regional, haciendo más agil su comercialización.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057