La producción arrocera creció 27% en relación al ciclo 2024

La superficie cultivada con arroz en el ciclo 2024/25 fue de 67.850 hectáreas, lo que representó un incremento interanual del 16% (9.250 ha), reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

23/05/2025 | Informe SIBER

El reporte sostiene que los motivos del crecimiento del área sembrada fueron:

-Un contexto de precios internacionales favorables.

-Buena capacidad de almacenamiento en la región irrigada mediante represas.

-Las alentadoras condiciones climáticas que indicaban la posible presencia de La Niña o un estado de netrualidad en el Pacífico ecuatorial.

El rendimiento promedio provincial fue de 8.272 kg/ha, lo que constituye un nuevo récord. En comparación con la campaña anterior, se registró un incremento del 10%. 

La producción total fue de 561.255 toneladas, un 27% más que el ciclo anterior, siendo la cuarta más elevada de los últimos 25 años. Del área total cultivada con arroz, el tipo comercial largo fino abarcó aproximadamente el 78%, con un rendimiento promedio de 8.700 kg/ha y una producción que representó el 82%. El tipo comercial largo ancho ocupó el 13%, con un rendimiento promedio de 6.500 kg/ha y una producción equivalente al 10%. Y los tipos comerciales denominados especiales representaron el 9%, con un rendimiento promedio de 7.100 kg/ha y una producción que aportó alrededor del 8%.

A nivel departamental, el SIBER indica que los mayores productores de arroz fueron Villaguay con 186.900 toneladas, seguido por San Salvador con 89.460 toneladas y Federación con 63.750 toneladas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURA7 de cada 10 hectáreas se trabajan bajo arrendamiento

La producción de soja, maíz y trigo se desarrolla mayormente en campos alquilados, combinando pequeños productores y empresas de gran escala para sostener la competitividad del sector.

[...]

27/08/2025 16 0

ACTUALIDADControlan la importación de maquinaria agrícola usada

El Senasa realiza inspecciones para asegurar que estén en condiciones óptimas y así evitar que afecten a la producción de nuestro país.

[...]

27/08/2025 16 0

ACTUALIDADINTA: La justicia falla a favor de los trabajadores

El Juzgado Federal de San Martín avaló la vigencia de la derogación del decreto 462 y protege a los trabajadores del INTA, confirmando que no hubo disponibilidades ni cambios en la estructura del organismo.

[...]

27/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADActualizan reglamento sobre calidad e identidad del tomate

La medida del Senasa homologa sus estándares de clasificación de calidad con los países del grupo regional, haciendo más agil su comercialización.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057