No es un año de grandes rendimientos para el Maíz

Sergio Stuki dialogó con Momento de Campo sobre ensayo realizado en Costa Grande, departamento Diamante, donde se obtuvo un rendimiento promedio de 4000 a 4200 kg/ha.

21/03/2013 | ENSAYO DE MAÍZ

Sergio Stuki comentó a Momento de Campo que cada año la firma Dow AgroSciences realiza una red de ensayos donde evalúa entre doce y quince híbridos. En el presente, se evaluaron nueve híbridos y tres de ellos repetidos.

Al referirse sobre las particularidades de las semillas probadas, señaló: “Las semillas que se prueban normalmente son híbridos comerciales y pre-comerciales. Como particularidad en este ensayo se están evaluando híbridos con resistencia y tolerancia a insectos, y además con características agronómicas demandadas por la zona”.

Una vez concluido el ensayo y obtenidas las muestras, se le consultó acerca de los resultados conseguidos, a lo cual informó: “Se han pesado las muestras, pero aún falta corregir por humedad, si bien se observa seco y difícilmente tenga mermas. En cuanto al rendimiento fue bastante pobre, ya que se trató de un año que se caracterizó por una oferta hídrica dispar y menor a la que el cultivo demanda, lo cual sin dudas lo afectó.”. “Si bien el comportamiento es diferente de acuerdo a los híbridos, el promedio estimado es de 4000 a 4200 kg lo cual para el departamento Diamante es muy bajo”.

En cuanto a la presencia de plagas y enfermedades Stucki sostuvo: “Es un año bueno en ese sentido ya que no se observaron plagas, incluso el cultivo estaba bien parado, no había quebrado ni volcado lo cual es un buen síntoma”.

Finalmente, se refirió a los resultados obtenidos en el ámbito provincial: “A nivel provincial los rendimientos están mejores que en este ensayo en particular, de todas maneras no es el año de grandes rendimientos de maíces. Insisto, en un momento parecía que había plantas suficientes como para cosechar más pero faltó llenado de granos.”. “Hay que tener en cuenta que faltó lluvia en enero, momento en el que el cultivo estaba llenando granos y por esto se vio resentido” finalizó.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057