.: MOMENTO DE CAMPO :.

Sin restricciones a la exportación

Pequeños y medianos productores agropecuarios, fundamentalmente las cooperativas, podrán exportar trigo de la próxima campaña sin ningún tipo de restricciones

21/03/2013 | Trigo

Así se lo informó el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, a la Cámara de Productores y Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) en una reunión mantenida ayer, donde precisó que las 7 millones de toneladas de trigo necesarias para garantizar el consumo interno saldrán de las grandes empresas.

De esta manera, se cambia el actual régimen de exportación de trigo que establecía un cupo de toneladas liberadas para su venta externa para todos los productores.

A partir de ahora, el cupo será sólo para los grandes productores, en tanto que los medianos y pequeños podrán comercializar al exterior sin restricciones.

"Hay un cambio muy importante en cuanto a la política de granos, especialmente para el trigo de la próxima campaña", indicó el presidente de Capeco, Ider Peretti, quien precisó que "el 50 por ciento del trigo que se produce en la Argentina, lo siembra el 2 por ciento de los productores".

El dirigente empresario destacó que tras un encuentro con Moreno se resolvió que "todo el trigo que siembren los pequeños y medianos productores del país no tendrá restricciones para la exportación, estará liberado".

También Peretti señaló que "el trigo que quedará en la mesa de los argentinos saldrá de los grandes productores".

En consecuencia, subrayó que "no habrá más ningún tipo de restricción a la exportación del trigo que produzcan los pequeños y medianos productores de este país".

"Nuestros pequeños y medianos productores podrán sembrar trigo y comercializarlo en nuestro país o exportarlo sin problemas", puntualizó Peretti, quien insistió con que "el trigo que necesita la mesa de los argentinos, siete millones de toneladas al año, lo tienen que poner los productores que concentran la mayor cantidad de siembra".

A su criterio, el que les dio Moreno a los productores "es un anuncio muy importante que estimulará la siembra de trigo".

Télam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057